13 mayo, 2014
Sospechoso asesinato de alcalde ecuatoriano
Este domingo fue asesinado Walker Vera, alcalde electo del municipio de Muisne, en la provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia. Si bien todavía se desconoce el móvil que llevó a los asesinos a dispararle, no se descarta que tenga un tinte político.
Este domingo fue asesinado Walker Vera, alcalde electo del municipio de Muisne, en la provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia. Si bien todavía se desconoce el móvil que llevó a los asesinos a dispararle, no se descarta que tenga un tinte político.
Walker Vera había sido elegido el 23 de febrero de este año alcalde por del pequeño municipio ecuatoriano de Muisne, que se encuentra muy cerca de la frontera con Colombia. Miembro del partido del presidente Rafael Correa, Alianza País, era concejal del municipio y en su tercera postulación había alcanzado la alcaldía.
Según relatan los diversos medios ecuatorianos, el político de 42 años recibió seis impactos de bala mientras conducía su vehículo por una ruta al sur de la ciudad de Esmeraldas. Ante los disparos perdió el control del vehículo que chocó contra un taxi, volcó y le hizo perder la vida.
Su cuerpo fue trasladado a Santo Domingo de los Tsáchilas para que la autopsia se realizara en el Centro de Investigaciones de Ciencias Forenses. Así lo dispuso el fiscal General, Galo Chiriboga, quien a través de su cuenta Twitter lamentó la muerte de Vera e informó que tres fiscales fueron asignados a la investigación.
Por su parte, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Domingo Paredes, manifestó a un diario local que su organismo “está afligido” y condena el crimen cometido. Además el funcionario describió el hecho como un “golpe a la democracia” y recordó los incidentes de las elecciones seccionales del 23 de febrero, donde un grupo armado ligado a partidos de la oposición trato de hacer daño a funcionarios del ente electoral.
Asimismo, el ministro del Interior, José Serrano, aseguró que “no se va a permitir que Esmeraldas se convierta en tierra de nadie”, por lo que se investigará “hasta las últimas consecuencias”.
En la última entrevista que dio a un medio de comunicación, Radio Caribe de Esmeraldas, Vera fue consultado sobre su consigna de campaña: “No habrá perdón ni olvido para quienes se han robado todo en Muisne”, y él respondió: “Sí, efectivamente, a Muisne se le ha robado todo menos la esperanza”.
El alcalde asesinado denunció en esa entrevista que había recibido amenazas de muerte anónimas. En el mismo sentido, aunque sin ligarlo directamente, Vera comentó que diversos empresarios se habían acercado a reclamarle por supuestas deudas que el municipio tiene con ellos debido a obras realizadas que no fueron pagadas.
El 29 de abril pasado, en un taller de socialización de proyectos de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), Vera había denunciado al empresario Robert Corozo por tramitar, mediante coimas, partidas desde el Ministerio de Economía para los municipios de Esmeraldas.
Vera también denunció en su momento que una autoridad en funciones de Muisne, tenía vinculación con el narcotráfico y nexos con carteles extranjeros. El ministro Serrano se hizo eco de la denuncia y dispuso las investigaciones. En 2013 se encontraron centros de acopio de alcaloides en Muisne y el 13 de marzo de este año se interceptó un cargamento de estupefacientes.
Con estos antecedentes, la cercanía con Colombia no deja de ser un dato a considerar por las autoridades que investigan el asesinato del alcalde electo.
Antes de su labor como concejal, Vera se había desempeñado como analista de conflictos y asesor del Ministerio del Interior, además colaboró en la Empresa Eléctrica de Esmeraldas.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.