12 mayo, 2014
El Tren Sarmiento funciona a reglamento
Trabajadores del tren metropolitano que une la terminal de Once con el partido bonaerense de Moreno se encuentran realizando un quite de colaboración por una deuda pendiente que tiene la empresa con ellos y exigen además un 40% de aumento.

Trabajadores del tren metropolitano que une la terminal de Once con el partido bonaerense de Moreno se encuentran realizando un quite de colaboración por una deuda pendiente que tiene la empresa con ellos y exigen además un 40% de aumento.
Desde las 0 horas de este lunes y por siete días, según anunciaron en un comunicado, los trabajadores del Tren Sarmiento trabajarán a reglamento. Reclaman un aumento salarial del 40% en el marco de las paritarias y además, particularmente, exigen que se liquide una deuda de la empresa con los empleados debido a una mala liquidación de tickets.
«No es un paro, estamos en la modalidad de trabajo a reglamento porque tenemos la paritaria vencida», aclaró la delegada Mónica Slothauer en declaraciones a radio La Red. Respecto a la liquidación de los tickets, el delegado Rubén “Pollo” Sobrero sostuvo que «esta deuda ya la saldaron en todos los ferrocarriles. Parece que tienen problemas personales con nosotros porque en nuestro ferrocarril no lo quieren pagar, nos sentimos discriminados».
Por estos motivos «se decidió en asamblea un quite de colaboración y trabajar a reglamento», agregó Sobrero. Además, en el comunicado difundido por los ferroviarios se informa que el martes 20 de mayo realizarán un paro total de actividades entre las 10 y las 14 horas para movilizarse a la estación de Once y realizar una nueva asamblea donde definirán como continuar.
El diario Infobae, por su parte, informó que dialogó con “voceros oficiales” que afirmaron que “la paritaria está en marcha. Se les otorgó un pago de bolsillo de 2000 pesos mientras continúa la negociación y firmaron un acuerdo que tiene vigencia hasta el 31 de este mes, con lo cual la medida de fuerza carece de toda legalidad».
En los hechos, el quite de colaboración supone que no se realicen tareas como la preparación de las formaciones disminuyendo la cantidad en circulación. Este lunes se encuentran haciendo el recorrido 7 de las 12 que habitualmente funcionan produciendo demoras de entre 45 minutos y una hora.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.