Cultura

9 mayo, 2014

Todo para ver

Esta semana en Buenos Aires se superponen cuatro ciclos de cine fuera de circuito comercial que permiten ver películas extranjeras, controvertidas y exóticas.

Esta semana en Buenos Aires se superponen cuatro ciclos de cine fuera de circuito comercial que permiten ver películas extranjeras, controvertidas y exóticas.

La oferta cinéfila se multiplicó en nuestra ciudad estos días, cuatro ciclos de cine agrupan más de 200 películas que podrán verse tanto en espacios institucionales como en salas convencionales. La conclusión es obvia: si mirás a Tinelli es porque querés.

Homenaje a Cannes: Con motivo de celebrar el 50º aniversario del acuerdo de cooperación cultural firmado en 1964 entre Francia y Argentina, el Institut Français d’Argentine organizó un ciclo de cincuenta películas propuestas por el Bafici, la Fundación Cinemateca Argentina, la Sala Lugones del Teatro San Martín y la Alianza Francesa.  Las películas serán proyectadas durante todo el año y estarán repartidas en subciclos temáticos. Actualmente en cartel  podrá verse el Homenaje al Festival de Cannes, que presentará películas francesas y también títulos argentinos que se destacaron en dicho festival. Las entradas son gratuitas. La programación completa acá.

Cinema Made in Italy: Con un título poco feliz pero de la mano de Instituto Luce Cinecittà, la Embajada de Italia, el Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires, el ICE  y el INCAA, este ciclo mostrará más de 15 películas del nuevo cine italiano en el Complejo Cinemark Palermo (Beruti 3399) desde este viernes hasta el miércoles 14 de mayo. El film de apertura, por su parte, será El árbitro, coproducción entre Italia y BD Cine (productora de Daniel Burman y Diego Dubcovsky). Entrada 50$. Agenda completa.

Festival internacional de Cine político de Buenos Aires (FICIP): También con el auspicio del INCAA, el 4to FICIP tiene como objetivo brindar una herramienta más para comprender las luchas y conquistas de pueblos a través de las artes audiovisuales. La salas de exhibición serán cinco y la entrada módica (10$): Espacio Incaa Km 0 Gaumont (Rivadavia 1635), Cosmos (Corrientes 2046), Auditorio de la Biblioteca del Congreso (Alsina 1835), Auditorio HCDN Anexo A (Rivadavia 1865) y el Hotel Bauen (Callao 360). Además de la competencia oficial, se exhibirán películas latinoamericanas, argentinas y de todo el mundo bajo los ejes Ambiente, Arte y Política, Crimen y Política, Diversidad sexual, Género, Historia militante, Juventud y Educación, Medios; Memoria, Verdad y Justicia; Migraciones y Pueblos Originarios, Mundo del Trabajo, Organización Social, Protagonistas y Trata de Personas. Agenda completa.

11° Festival Internacional de Cine Judío en la Argentina (FICJA): Once películas en el Once por vez número once podría llamarse este ya clásico hito en la agenda festivalera porteña que se desarrolla en el Complejo Hoyts del Abasto y muestra algunas problemáticas de la colectividad judía. Además de largometrajes provenientes de Francia, Israel, Estados Unidos, Canadá y Austria, paralelamente se presentarán los tres primeros episodios de Srugim, una de las más exitosas series de la TV israelí. Cronograma y horarios.

 

Leticia Capelotto – @tododoble

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas