Nacionales

9 mayo, 2014

Pichetto: entre vicepresidentes e inmigrantes

Este jueves el senador nacional por Río Negro, Miguel Ángel Pichetto, hizo declaraciones radiales donde habló de los errores de los distintos gobiernos argentinos a la hora de seleccionar vicepresidentes y también planteó la necesidad de deportar a los inmigrantes que cometan delitos.

Este jueves el senador nacional por Río Negro, Miguel Ángel Pichetto, hizo declaraciones radiales donde habló de los errores de los distintos gobiernos argentinos a la hora de seleccionar vicepresidentes y también planteó la necesidad de deportar a los inmigrantes que cometan delitos.

El jefe de bloque del Frente para la Victoria en el Senado, Miguel Ángel Pichetto, hizo fuertes declaraciones en la radio durante la mañana del jueves.

«Hay que mirar a los americanos [por los Estados Unidos], generalmente buscan hombres con trayectoria en el Senado» para el puesto de vicepresidente, dijo Pichetto quién además resaltó que desde 1853 los gobiernos argentinos se han equivocado en la elección de los vicepresidentes.

Sin embargo, excluyó a Daniel Scioli, el vice que acompañó a Néstor Kirchner entre 2003 y 2007. «Él ha sido un hombre leal», remarcó Pichetto, aunque omitió hablar sobre Amado Boudou, el actual vice y obviamente excluyó a Julio Cobos aunque hizo alusión al mendocino. «Muchos han traicionado al Presidente. En general hemos tenido conflictividad con esta institución», señaló.

Estas declaraciones no son ingenuas ya que Pichetto no está descartado en la carrera presidencial.

Pero el senador no se quedó ahí y habló de la inseguridad, aunque con un enfoque muy particular. Remarcó que hay que tener un control fronterizo y de inmigración mayor para combatir delitos como el narcotráfico. «Usted ve a lo largo de la ciudad de Buenos Aires los manteros senegaleses que entran como refugiados y participan de organizaciones semidelictivas que venden cosas truchas y nadie hace nada. Hay temas que queremos evaluar. ¿Por qué entran estos personajes como refugiados si Senegal no está en guerra?”, dijo el senador y agregó: “¿Cómo entran extranjeros colombianos que son sujetos peligrosos, con condenas en sus lugares de origen, que entran con documentos falsos y se quedan en el país?».

En un límite muy fino con la xenofobia más elemental, el senador insistió: «Acá pueden delinquir por ocho o nueve delitos, pero como tienen procesamientos, no tienen condenas e igual se siguen quedando. Es un país generoso este».

Para dejar bien en clara su posición, carente de sutilezas, el legislador patagónico habló también de la comunidad asiática. «Y aparece el delito chino. En la década de los 90 entraron los chinos y ahora los senegaleses. ¿Dónde están? Yo no los veo en obras en construcción. Los veo vendiendo cosas truchas. Es maravilloso», sostuvo.

Finalmente dio estadísticas que, a su entender, refuerzan su posición y aprovechó para mencionar a los habitantes provenientes de la Banda Oriental: “El 20% de los presos procesados en cárceles argentinas son extranjeros, especialmente en narcotráfico. La gran mayoría son uruguayos y lo dijo el procurador penitenciario”.

«Una vez que cumplan el delito, hay que deportarlos, como ocurre en cualquier país serio. Para eso tiene que funcionar migraciones», concluyó.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas