6 mayo, 2014
Paro de trabajadores de la salud en La Pampa
Este martes y miércoles los trabajadores de la salud de la provincia de La Pampa se encuentran de paro en rechazo al aumento salarial propuesto por la gobernación. Además exigen mejores condiciones laborales y denuncian la falta de mantenimiento en los hospitales.

Este martes y miércoles los trabajadores de la salud de la provincia de La Pampa se encuentran de paro en rechazo al aumento salarial propuesto por la gobernación. Además exigen mejores condiciones laborales y denuncian la falta de mantenimiento en los hospitales.
El gobierno provincial ofreció un aumento de sueldo del 28% en cuatro cuotas sin siquiera sentarse a negociar con los trabajadores de la salud. Por este motivo el Sindicato de Trabajadores de la Salud Pampeana (SITRASAP) exigió varias audiencias pero no obtuvieron respuesta.
Ante esta situación decidieron comenzar con una medida de fuerza de 48 horas para ser escuchados. En diálogo con el programa Con el pie izquierdo de Radio Sur FM 88.3, Carlos Ortellado, secretario General de SITRASAP comentó la situación.
“Nos está pasando exactamente lo mismo que al resto del país. Los hospitales van perdiendo calidad en la prestación del servicio y se ve un deterioro de las condiciones laborales producto de esta política de salud”, comenzó explicando Ortellado.
El sindicalista comentó además que en la provincia se da un incumplimiento absoluto de la ley que rige el sector: “La ley de carrera sanitaria tiene un 50% de sus artículos suspendidos y los otros no se aplican. Las jefaturas se ponen a dedo, el gobierno no nos recategoriza de acuerdo a lo que dice la ley, nunca hay llamados a concurso, los médicos se están yendo”, remarcó preocupado.
En ese sentido Ortellado comentó que están tratando de retener “a los full time, pero es difícil, piden el part time y como no se los dan se terminan yendo. Porque la atracción del sector privado es mucho mayor que lo que ofrece el Estado”.
Consultado sobre cómo se llegó a esta situación el médico aclaró que “el gobierno, después de que nosotros intentáramos muchas veces conseguir una audiencia, ni siquiera nos respondió por sí o por no. Entonces la gente se cansó”. Además esta lucha se da en un marco más general ya que “en la provincia actualmente también hay otro conflicto, del cual formamos parte, por un reclamo salarial general. El gobierno ofreció un 28% para todo el año y las bases lo rechazaron”.
En lo que respecta a las consignas del paro impulsado por el SITRASAP, Ortellado enumeró “lo salarial, la defensa de las condiciones laborales, de los hospitales públicos y de la salud pública en general”. El problema es que “el gobierno en vez de tratar este tipo de cosas abriendo instancias de diálogo, sale a amenazarnos y habla de sanciones”, dijo el dirigente gremial.
Finalmente el secretario General del SITRASAP resaltó que “los compañeros, a pesar de todo esto, de estas prácticas de la dictadura (porque nuestro gobernador Oscar Jorge fue funcionario de la dictadura), dan una respuesta masiva. El paro es contundente en todos los hospitales”. Por eso “rescatamos este coraje del trabajador de la salud que a pesar de todo para y va a la lucha”, concluyó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.