Europa

6 mayo, 2014

El conflicto en Ucrania continúa

La guerra civil ucraniana persiste, desde hace semanas que las fuerzas de seguridad del gobierno central combaten a los federalistas y opositores al golpe de Estado en el este del país. En el medio, grupos fascistas asesinaron en Odesa a más de 40 personas e hirieron a otras 200.

La guerra civil ucraniana persiste, desde hace semanas que las fuerzas de seguridad del gobierno central combaten a los federalistas y opositores al golpe de Estado en el este del país. En el medio, grupos fascistas asesinaron en Odesa a más de 40 personas e hirieron a otras 200.

Este lunes continúan los enfrentamientos en la ciudad de Slaviansk, ubicada en la Región de Donetsk al este de Ucrania. Allí las fuerzas de seguridad enviadas hace varias semanas desde Kiev siguen combatiendo a los partidarios de la federalización del país y opositores al golpe de Estado perpetrado en febrero contra el presidente Victor Yanukovich.

Si bien desde la semana pasada la ciudad se encuentra rodeada por miles de soldados con el apoyo de blindados, las tropas ucranianas no han podido recuperar el control. Este lunes se dieron enfrentamientos en la torre de televisión de la ciudad que fue ocupada por las fuerzas de seguridad de Kiev. A su vez las milicias populares derribaron un helicóptero y mantienen bajo su control gran parte del casco urbano de la ciudad.

Mapa ampliado este de UcraniaEstos combates se enmarcan en la ofensiva que viene impulsando el gobierno de Kiev para eliminar a las milicias populares del este que se oponen al gobierno golpista y reclaman una mayor federalización del país.

En el transcurso de estas semanas las regiones de Donetsk, Lugansk y Járkov se han proclamado como “repúblicas populares” autónomas y han previsto referéndums para definir su estatus durante el mes de mayo.

Desde entonces han avanzado, en el marco de la guerra civil, en distintas iniciativas. Sin ir más lejos este lunes el comisionado del Movimiento Frente Oriental, Nikolai Solntsev, confirmó que la República Popular de Donetsk formó el primer regimiento del Ejército Republicano, el cual aglutinará a todas las fuerzas de autodefensa de esa región ucraniana.

La masacre de Odesa

El pasado viernes 2 de mayo la ciudad de Odesa, al sureste del país, sufrió un acontecimiento que fue ampliamente repudiado a nivel nacional e internacional. Miembros del grupo neo nazi Sector Derecho incendiaron la Casa de los Sindicatos donde se habían refugiado partidarios federalistas perseguidos por una manifestación a favor del gobierno central.

Allí murieron 46 personas y otras 200 resultaron heridas. Ya sea por el fuego o porque, al intentar huir, recibían disparos de los militantes de Sector Derecho quienes realizaron toda esta acción con el aval policial y de las autoridades de la ciudad.
El gobierno actual, para colmo, culpó a los federalistas del incendio y de su propia muerte dejando impune el accionar de los sectores fascistas que se puede apreciar a simple vista en los videos de la televisión.

A pesar de las denuncias de los milicianos populares y de varios gobiernos del mundo, las nuevas autoridades ucranianas no han hecho nada para desmantelar el grupo neo nazi Sector Derecho. Esencialmente porque son un apoyo fundamental del nuevo gobierno e integran la recientemente creada Guardia Nacional.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas