Sin categoría

6 mayo, 2014

Complicidad eclesiástica con el ex capellán prófugo

Se confirmó que el ex capellán Vara, acusado de delitos de lesa humanidad durante la última dictadura y detenido la semana pasada en Ciudad del Este por Interpol, continuaba recibiendo financiación y apoyo de su obispo y de la diócesis de Bahía Blanca.

Se confirmó que el ex capellán Vara, acusado de delitos de lesa humanidad durante la última dictadura y detenido la semana pasada en Ciudad del Este por Interpol, continuaba recibiendo financiación y apoyo de su obispo y de la diócesis de Bahía Blanca.

 

Una investigación del periodista Diego Martínez para Página 12 confirma que el ex capellán Aldo Omar Vara, que fuera detenido el pasado lunes 28 de abril en Ciudad del Este tras estás más de 8 meses prófugo de la Justicia argentina, continuaba cobrando cheques enviados por la diócesis de Bahía Blanca y que su obispo, Guillermo Garlatti, lo recomendó a la diócesis paraguaya donde se cobijó mientras era buscado por Interpol.

Como informábamos en una nota de hace algunos días, Vara ofició como capellán del V Cuerpo de Ejército entre 1971 y 1979 y se le imputan los delitos de privación ilegal de la libertad agravada por amenazas y violencia; homicidio agravado por alevosía en concurso de tres personas por lo menos y homicidio y desaparición forzada e imposición de tormentos.

Lo que revela la investigación periodística de Diego Martínez viene a confirmar los detalles del ya conocido y denunciado encubrimiento de la jerarquía eclesiástica para con el ex capellán. Principalmente de su superior eclesiástico, el obispo de Garlatti, quien garantizó que le siguieran llegando los cheques a su refugio paraguayo y que lo recomendó a la diócesis de Ciudad del Este. El párroco de la iglesia paraguaya donde estaba Vara, que también es capellán de la penitenciaría de Ciudad del Este, Ecar Rolón, justificó el asilo a su colega argentino planteando que tuvo que salir de su país porque estaba siendo objeto de persecución y porque “no era un proceso justo”.

Además, se confirmó que el “pase” que permite que Vara continúe dando misa es posible porque en ningún momento la Iglesia Católica planteó ninguna “sanción canónica” contra el sacerdote acusado de delitos de lesa humanidad, lo mismo que en el caso del condenado ex capellán Christian Von Wernich, sentenciado a prisión perpetua en 2007.

Rolón además festejó la decisión del juez paraguayo que, luego de indagar a Varas, le concedió el beneficio de la detención con custodia policial en la misma iglesia de Ciudad del Este donde se encontraba prestando servicio pastoral (justificando la medida por la avanzada edad del detenido, que tiene 80 años). “El citado sacerdote goza de la estima de la comunidad parroquial por sus servicios y calidez humana”, sostuvo Rolón, al tiempo que le agradeció “la entrega y sacrificio demostrados durante este poco tiempo en que estuvo desarrollando actividades pastorales”.

Mientras se define la extradición de Vara a la Argentina, el fiscal Castaño ya promovió una acción penal por encubrimiento contra el obispo Garlatti, quien continuaba enviándole dinero a Vara a Paraguay mientras que en noviembre negó públicamente tener noticias del capellán prófugo.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas