Géneros

5 mayo, 2014

Con la fuerza y la convicción del movimiento de mujeres

La Campaña Nacional por el derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito difundió a través de un comunicado que la interrupción del embarazo a la niña de 13 años violada por su padrastro resultó exitosa.

La Campaña Nacional por el derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito difundió a través de un comunicado que la interrupción del embarazo a la niña de 13 años violada por su padrastro resultó exitosa.

La madre de la niña había denunciado que el Hospital provincial Mariano y Luciano de la Vega, ubicado en el partido de Moreno, le negó la realización de la intervención, encuadrada perfectamente en un caso de aborto no punible.

Mientras que en una primera instancia los profesionales de la salud se ampararon en la objeción de conciencia, ante el estado público que tomó el caso y la reacción de las organizaciones del movimiento de mujeres, pasaron a utilizar el argumento del estado avanzado de embarazo.

Esto corrió el eje de la discusión, porque el debate dejó de ser el avasallamiento de los derechos de una menor para pasar a ser “el riesgo de vida de la madre”. Una hábil maniobra exculpatoria basada, además, en argumentos carentes de todo rigor científico y médico. Tal como afirmaron numerosos especialistas en la materia, la prolongación del embarazo en niñas no garantiza una prevención de complicaciones serias incluida la muerte.

Ni un paso atrás en los derechos de las mujeres

Contrariamente a las predicciones de aquellos que hablaban de “la madre”, la niña abusada de 13 años fue dada de alta el pasado viernes luego de poder acceder a la interrupción legal del embarazo. La misma se realizó con medicamentos, de manera privada, y fue concluida en un hospital público fuera del ámbito de la provincia de Buenos Aires. Actualmente se encuentra en perfecto estado de salud, no sufrió secuelas por la realización de la práctica y manifestó haberse sentido cuidada por los profesionales que intervinieron.

La acción de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito y de diversas organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres fue decisiva para que la niña pudiera decidir sobre su cuerpo y acceder a un derecho consagrado por la ley y ratificado por un fallo ejemplar de la Corte Suprema de Justicia. Las dudas o la parálisis ante un caso como este no hubieran sido negativas solo para la niña, sino también un paso atrás para todas las mujeres.

Y la cuestión no ha terminado, porque en el párrafo final del comunicado, las organizaciones de mujeres expresaron que irán por más. Acompañarán a la familia en las acciones legales correspondientes para llevar adelante el juicio penal y la sanción que corresponde a las autoridades que han vulnerado los derechos de la nena. Además de negarle un derecho, el Hospital y varios de sus profesionales maltrataron a la niña y a su madre, no cumplieron con la atención y los análisis pertinentes y llegaron hasta a divulgar datos confidenciales de la historia clínica.

Lamentablemente este tipo de casos se repiten con frecuencia en todo el territorio nacional. Pero la resolución de este es un prometedor antecedente para que tanto el Estado como el sistema de salud comprendan de una vez por todas que negar un aborto en caso de violación es ilegal. Y si no lo entienden, que sufran el repudio y las sanciones correspondientes.

 

María Paula García – @MariaPaula_71

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas