Nacionales

5 mayo, 2014

Acuerdo entre Camioneros y el municipio de Quilmes

Tras una semana sin recolección de basura, el Municipio de Quilmes llegó a un acuerdo con el gremio de Camioneros. El servicio pasará a ser gestionado por la intendencia y se mantendrán los puestos de trabajo.

Tras una semana sin recolección de basura, el Municipio de Quilmes llegó a un acuerdo con el gremio de Camioneros. El servicio pasará a ser gestionado por la intendencia y se mantendrán los puestos de trabajo.

Hace algunas semanas el intendente Francisco “Barba” Gutiérrez anunció la estatización del servicio de recolección de residuos de la ciudad de Quilmes (al sur del conurbano bonaerense) al finalizar el contrato con la empresa concesionaria Covelia. Ante esta situación el sindicato de Camioneros reaccionó con un paro indefinido de actividades y las fuertes declaraciones del número dos del gremio, Pablo Moyano, le dieron relevancia mediática al conflicto.

«Ellos están buscando y yo digo que si tiene que haber muertos, va a haber un muerto, dos, tres, porque la gente está dispuesta a defender su puesto de trabajo y su dignidad», declaró entonces Moyano. El reclamo del sindicato tenía que ver con que, al pasar a ser empleados municipales, los trabajadores percibirán un sueldo menor. Además porque denunciaban que muchos serían despedidos.

Durante toda la semana pasada Quilmes se convirtió en un enorme basural ya que durante siete días no hubo recolección de residuos. Pero finalmente, este domingo, el municipio y el sindicato llegaron a un acuerdo.

El intendente de Quilmes detalló en una entrevista radial que «una llamada a Hugo Moyano» fue útil para destrabar el conflicto. «Hemos resuelto el tema como compañeros, Camioneros va a respetar lo que planteamos, mientras incorporemos a los trabajadores», explicó el jefe comunal.

De esta forma el gremio aceptará las condiciones que puede afrontar el gobierno municipal, que adujo que no podía pagar los salarios que exigía el sindicato (entre 15 y 17 mil pesos). En ese sentido se estableció una escala que va desde los 8.000 a los 12.000 pesos.

Gutiérrez fue consultado sobre el supuesto vínculo entre Moyano y la empresa Covelia ante la denuncia que el intendente de Berazategui hizo en el programa 6,7,8. Juan Patricio Mussi, intendente de Berazategui (partido que limita con Quilmes) denunció en el programa de la Televisión Pública que “hace ocho años” Pablo Moyano fue a exigirles que contraten a Covelia para que se ocupe de la recolección de residuos en el municipio. Dando a entender una relación entre el sindicato y la empresa.

Sobre esta denuncia y la sospecha de la relación entre Covelia y Moyano, Gutiérrez respondió: «sospecha no tengo ninguna. No me consta».

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas