Cultura

2 mayo, 2014

Violetta, Macri y el récord Guinness

La ídola juvenil Martina “Tini” Stoessel, más conocida por su personaje Violetta, brindará hoy desde las 16 hs show gratuito en el Monumento a los Españoles. El recital, auspiciado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, paradójicamente pretende concientizar sobre el cuidado del medioambiente.

La ídola juvenil Martina “Tini” Stoessel, más conocida por su personaje Violetta, brindará hoy desde las 16 hs show gratuito en el Monumento a los Españoles. El recital, auspiciado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, paradójicamente pretende concientizar sobre el cuidado del medioambiente.

 

El evento encabezado por la actriz y cantante de 17 años tiene como consigna «Tini y vos juntos por el Planeta». De este modo, Mauricio Macri continúa con su habitual línea ideológica vacía de contenido y llena de hipocresía. Al día de hoy, el Jefe de Gobierno de la Ciudad no cumplió con la Ley de “Basura Cero” sancionada siete años atrás, extirpó 277 árboles en la creación del Metrobús de la 9 de Julio, asfaltó y enrejó cientos de plazas y parques -algunos resistidos y reprimidos como en el caso del Parque Centenario- entre otros desastres ecológicos y humanos. A cambio, el objetivo de la jornada será romper con el récord Guinness dejando la mayor cantidad de mensajes de compromiso ambiental, en un único y gran mural de papel que estará en el Rosedal. Como si no hubiesen problemáticas más urgentes que tratar, Mauri se saca una selfie y saluda a la NASA. Al reducir la militancia ambientalista a unos mensajitos simpáticos, el jefe comunal banaliza uno de los conflictos más graves del sistema capitalista.

Así como Justin Bieber tiene a sus believers (abreviación de “belive in Bieber”), Martina Stoessel tiene a sus tinistas. El recital a desarrollarse en Avenida Libertador y Avenida Sarmiento, lógicamente denominado “Primera Juntada Tinista”, planea convocar a 100 mil personas. Luego de vender 600.000 copias de sus discos y de consagrarse con una gira mundial que incluye más de 200 shows, Tini vuelve para cumplir su sueño: ofrecer un recital gratuito para los chicos que nunca la vieron. En la rueda de prensa que brindó junto al Jefe de Gobierno de la Ciudad se largó a llorar. Es que sí, estaba emocionada. “Nunca me imaginé que iba a tener la posibilidad de estar acá, al lado tuyo [de Mauricio Macri], de poder hacer esto y llegarles a tantos niños en todo el mundo y poder transmitirles un mensaje que es lo que más importante me parece” Su web posee un contador que, ansioso y en inglés, resta el tiempo que falta para el show -weeks, days, hours, minutes, seconds. Por otra parte, y fiel al espíritu publicitario de Mauri, la “Juntada Tinista” posee su propia página que explica los por qué, dónde y cuándo y las acciones posibles a desarrollar.

Martina y Violetta

Martina Stoessel fue recientemente foco de polémica cuando Mauricio Macri comunicó que iba a declarar a Violetta Embajadora Cultural de la ciudad. El nombramiento estaba planeado precisamente para hoy, día de la “Juntada Tinista”. Las redes sociales Facebook y Twitter se colmaron de mensajes de rechazo, y la plataforma de peticiones virtuales change.org presentó una carta para cancelar la designación con un apoyo de casi 21.000 firmas. Uno de los motivos que se alude allí es el sinsentido de premiar a un personaje, es decir a un “producto estético y ficticio de un canal de televisión” ¿Pero de qué se trata la novela teen?

La tira Violetta relata la historia de una adolescente que, tras años de vivir en Europa, regresa a su Argentina natal con su papá, Germán. Este es un ingeniero dueño de una constructora internacional que realiza obras públicas. La madre de Violetta, una exitosa artista de comedia musical, falleció cuando ella era chica. Vivir con su papá, severo y exigente, es algo que la adolescente sufre hasta que llega Angie, su institutriz. Gracias a ella, que en realidad es su tía, Violetta descubre que ama cantar e ingresa al selecto Studio 21, una exclusiva academia de música.

Hasta acá, la sinopsis de la novela es similar a la de cualquier tira juvenil a lo Cris Morena. Sin embargo -y por suerte- ningún protagonista Chiquitas o Erreway fue propuesto como representante de la cultura de la ciudad. Es por eso que hay que oponerse al nombramiento de Violetta. Los ideales que transmite la serie son superfluos y estereotipados. La adolescente, en la novela, está constantemente tironeada por dos amores. En la primera temporada entre Tomás y León, en la segunda entre León y Diego; con un gran maniqueísmo, siempre habrá uno que sea el bueno y otro que sea el malo. Pudiendo construir una imagen mucho más atractiva de una adolescente, Disney elije reforzar un modelo de joven sólo preocupada por el histeriqueo amoroso. Por otro lado, el personaje de Violetta es hija de un empresario exitoso y rico y sus compañeros del Studio 21 también lo son. Una vez más, se construye un personaje artificial y desconectado de la realidad.

Violetta parece reproducir la vida de la propia Martina. Fue su padre, Alejandro Stoessel, quién presentó a Disney un proyecto en el que, casualmente, su hija de entonces 14 años cantaba. Los productores del canal, al escucharla, le dijeron que la lleve a un casting para una nueva tira que se filmaría en Argentina. Martina fue y quedó seleccionada para ser la cara de la novela teen. Sí, todo color de rosa. Con todo, el hecho de que haya sido Stoessel padre quién presente a su hija no es un detalle. Productor y director de TV, antiguamente mano derecha de Tinelli y gerente de contenidos de Ideas del Sur, ex gerente artístico de Telefé y de programación de Canal 9, Alejandro Stoessel es un productor con poder, contactos e influencias. El alejamiento de Tinelli obedeció a una disputa por la autoría intelectual de Patito Feo. De hecho, fue yendo a las grabaciones de este programa, que Martina notó que siempre le gustó el ambiente artístico. Dicho y hecho, terminó sumergida en él.

El negocio

Violetta es un producto televisivo creado para extraer la mayor ganancia posible. La tira, co-producida entre Disney Latinoamérica y Disney EMEA (Europa, Medio Oriente y Africa), es clave para el crecimiento del canal. En el último informe financiero presentado por The Walt Disney Company, la firma declaró que en el cuarto trimestre del 2013 sus ganancias ascendieron un 8,5% con respecto al mismo período del año anterior, es decir, obtuvieron u$s 12.309 millones adicionales de los cuales por u$s 1.506 millones corresponden a Latinoamérica.

Robert Iger, Presidente y CEO de The Walt Disney Company, admitió que “Violetta, uno de nuestros shows para teens producidos localmente, ha tenido un gran éxito en América Latina y se ha expandido a Europa y Rusia”. Las dos primeras temporadas fueron dobladas a 13 idiomas y emitidas en 30 países con récords de audiencia. El círculo del negocio cierra con una avasallante variedad de mercandising tinista. CD, DVD, álbumes, revistas, agendas, diarios íntimos, stickers y tattoos, remeras, mallas, perfumes, bolsos, cartucheras, tazas, despertadores, auriculares, colgantes de picaporte -esos de hotel que indican “adelante” o “estoy ocupada”- y un largo etcétera. Largo.

Epílogo

Volviendo a Mauricio Macri, si algo hay que reconocerle es la honestidad de su actitud. El nombramiento de Violetta como embajadora cultural responde a un posicionamiento ideológico intencional y coherente con toda su gestión. Después de todo, su asesor personal, Jaime Durán Barba, además de ser consultor político y de imagen es publicista. Aparentar en lugar de ser, abstenerse en lugar de accionar. Barba fue, además, quien afirmó que “Hitler era un tipo espectacular”. Mientras en el Obelisco está instalada una Carpa Villera que reclama -entre otras exigencias- el dictado de la emergencia habitacional, socioeducativa y socioambiental, Mauri posa para la foto y sonríe.

Laura Loredo Rubio – @LoredoRubio

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas