Deportes

2 mayo, 2014

Ayrton Senna y un recuerdo a 20 años de su muerte

Este primero de mayo se cumplen 20 años de la muerte del piloto de Fórmula 1 Ayrton Senna, tras el accidente que sufriera en el Gran Premio de San Marino. Desde Notas recordamos al múltiple campeón del automovilismo y repasamos una de sus más memorables carreras en el principado de Mónaco, en 1993.

Este primero de mayo se cumplen 20 años de la muerte del piloto de Fórmula 1 Ayrton Senna, tras el accidente que sufriera en el Gran Premio de San Marino. Desde Notas recordamos al múltiple campeón del automovilismo y repasamos una de sus más memorables carreras en el principado de Mónaco, en 1993.
El primero de mayo de 1994 era día de Fórmula 1. La máxima categoría del automovilismo se daba cita en San Marino para el Gran Premio que se corría en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari, dando comienzo a la gira europea.

El principal animador de la competición era el brasilero Ayrton Senna, quien para dicha carrera había conseguido la pole position, por delante de un Michael Schumacher que comenzaba a despuntar.

Senna venia de una temporada para el olvido con el equipo McLaren-Ford, perdiendo el campeonato a manos de su rival histórico Alain Prost, y para 1994 había decidido cambiar de aires, firmando para la escudería Williams-Renault. Si bien a bordo del McLaren el piloto brasilero había vivido sus mejores años, coronándose bicampeón, la superioridad demostrada por los monoplazas de Williams durante todo el año 93’, exigió el cambio.

Será entonces al frente de su Williams-Renault, que Senna sufrirá el fatídico accidente aquel primero de mayo en el GP de San Marino. Problemas en el volante y en la construcción del habitáculo del auto, llevaron a que el campeón de la F1, al tomar la curva de Tamburello, no pudiera controlar el vehículo, impactando contra un muro a 211 km/h, y constándole la vida.

Desde Notas recordamos a Ayrton Senna durante su victoria en el Gran Premio de Mónaco, durante el torneo del año 1993. Un Senna conduciendo bajo la lluvia y con la pista mojada, como mejor sabía hacer, obteniendo su sexta victoria en el principado. Un circuito que le sentaba muy bien, y donde años anteriores había realizado carreras memorables.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas