30 abril, 2014
Línea B de subte: Horario reducido hasta febrero
Este miércoles se dio a conocer la información del nuevo horario de funcionamiento de la Línea B de subterráneo. Al horario reducido en la semana se le suma el cierre total domingos y feriados. La opinión de Enrique Rosito, secretario de prensa del sindicato del subte.

Este miércoles se dio a conocer la información del nuevo horario de funcionamiento de la Línea B de subterráneo. Al horario reducido en la semana se le suma el cierre total domingos y feriados. La opinión de Enrique Rosito, secretario de prensa del sindicato del subte.
La empresa Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE) y la empresa Metrovías (concesionaria del servicio) acordaron un nuevo esquema de horarios de la Línea B del subte de Buenos Aires para realizar obras que durarán hasta el mes de febrero de 2015.
El nuevo esquema supondrá que de lunes a viernes el servicio funcione entre las 6 de la mañana y las 10 de la noche. Los sábados desde las 6 y hasta las 13 horas y, finalmente, los domingos y feriados no habrá servicio.
En el programa radial Llevalopuesto de FM La Tribu 88.3, entrevistaron a Enrique Rosito, secretario de Prensa de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) para saber cuál era la mirada de los trabajadores de este medio de transporte al respecto.
“Todo lo que sea mejoras en el servicio y posibilite brindar un transporte de calidad a la gente nos parece bien”, comenzó Rosito, dejando en claro que los trabajadores defienden un servicio de mejor calidad. Sin embargo explicó que “lo que nos preocupa como sindicato que representa a los trabajadores de ese sector es que tengamos que enterarnos de esto por los medios. Tengamos que enterarnos por una nota en un canal de televisión que se va a efectuar una modificación tan importante en los ritmos de trabajo y horarios del servicio”.
Ante el nuevo esquema de horarios, la preocupación de los representantes sindicales es “¿qué va a pasar con los compañeros? Los fines de semana va a estar cerrado ¿Qué van a hacer los compañeros? ¿Van a hacer una tarea de capacitación? ¿No van a hacer nada? ¿Les van a dar franco? ¿Les van a adelantar vacaciones?”.
El secretario de Prensa de la AGTSyP insistió en que “sin oponernos a la mejora en el servicio, nos parece que deberíamos haber sido por lo menos notificados de que esto iba a impactar en los trabajadores que representamos”.
Consultado puntualmente por las obras que se realizarán y si realmente esta modificación horario es necesaria, Rosito dio a entender que sí. “Es una tarea importante porque se le está incorporando línea aérea a la Línea B. Es decir todas las líneas tienen línea aérea que son esos cables de cobre que van por arriba del subte. En el caso de la Línea B tiene tercer riel que va al costadito y la convierte en una línea un poco más peligrosa”, dijo el dirigente sindical.
Este tipo de trabajos “requieren varias horas porque hasta que se acomodan las cuadrillas de compañeros y se comienza a trabajar son unas cuantas horas”. Sin embargo Rosito planteó que no sabe si se necesitan “siete horas de trabajo o no, eso ya es una cuestión más técnica”.
El representante de la AGTSyP se mostró algo esperanzado con las obras: “Esperemos que esto sea positivo y redunde en una mejora inmediata en el servicio de subterráneos. Nos vamos a ver beneficiados todos. Nosotros que somos trabajadores/usuarios y el resto de los usuarios de la Línea B que transporta muchísimos pasajeros diariamente”.
Otra pregunta tuvo que ver con la posibilidad de que estas obras de mejora sirvan o no para aumentar la frecuencia de la Línea B, una de las más utilizadas. “Con estas formaciones que hay actualmente, con esta tecnología se hace muy difícil aumentar la frecuencia”, aseguró Rosito.
“Por normas de seguridad internacionales” se debe mantener una distancia entre una formación y la otra que debe ser “aproximadamente, de una estación a la otra”. La posibilidad de aumentar la frecuencia está supeditada a que, en algún momento, se incorporen “trenes con mayor capacidad de aceleración”, de esa forma “la distancia de una estación a otra se reduce con lo cual se podrían colocar más trenes y transportar más gente o la misma gente con mayor comodidad”, detalló el secretario de Prensa.
Sin embargo no dudo en afirmar que “esto no se va a ver en lo inmediato porque requiere traer nuevos trenes y no creo que por lo menos en los próximos dos años se modifique la flota de la Línea B”.
Finalmente el miembro de la AGTSyP confirmó que desde el sindicato van a solicitar “en el día de hoy una reunión con la empresa para ver cuáles son los planes que tienen previstos y después consultar con los compañeros para ver si afecta algún tipo de derecho o los perjudica de alguna manera”. Ya que “hay compañeros que trabajan en las boleterías cuyo horario es sábado, domingo y lunes. ¿Qué va a pasar con estos compañeros? ¿Les van a cambiar radicalmente y de un momento a otro su ritmo de vida o simplemente lo dejarán allí sentados seis horas mirando un túnel vacío?”
“No sabemos qué es lo que va a suceder. Vamos a tratar de que nos reciban a la brevedad y resolver esto de la forma que no perjudique a nuestros compañeros”, concluyó Rosito.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.