Géneros

29 abril, 2014

Hospital municipal de Moreno le niega el aborto no punible a una menor

Un nuevo atropello contra los derechos de las mujeres. En este caso se trata de una niña de 13 años embarazada producto de las violaciones reiteradas de su padrastro, Gustavo Benítez.

Un nuevo atropello contra los derechos de las mujeres. En este caso se trata de una niña de 13 años embarazada producto de las violaciones reiteradas de su padrastro, Gustavo Benítez.

Cuando la niña pudo relatar la terrible situación a la que fue sometida, su madre no dudó en hacer la denuncia en la Comisaría 8va de Moreno, la cual quedó radicada el 30 de marzo. Y a los pocos días, cuando tomó conocimiento de que su hija estaba embarazada, se dirigió con ella al Hospital Mariano y Luciano de la Vega expresando el pedido de aplicación del Protocolo de Aborto No Punible. Sin embargo, ante la constatación de una gestación de 23 semanas, médicos y médicas del hospital se lo negaron.

El pasado domingo 27 de abril, diversas organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres se hicieron presentes para entregar la declaración jurada por violación y el consentimiento para la realización del aborto, los únicos requisitos solicitados por el Protocolo de Atención de Aborto No Punible en la provincia de Buenos Aires de acuerdo con el fallo de la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, la médica de guardia manifestó ser objetora de conciencia.

A las pocas horas la menor tuvo que ser internada: llegó con amenaza de pérdida del embarazo, con contracciones continuas y, a pesar de haber manifestado la decisión de interrumpir el embarazo, los médicos le suministraron medicamentos para retenerlo. Los profesionales no sólo se negaron a respetar un derecho, sino que además, tal como denunció la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, ejercieron violencia institucional, ya que durante su internación la acosaron constantemente, presionándola para disuadirla de su decisión, sin importar el daño psíquico y físico ocasionado.

Finalmente, cuando las organizaciones volvieron a presentarse el lunes 28 exigiendo la realización del aborto, sus máximas autoridades, la Directora asociada Mariana Dunayevich y el Director Rubén Rossi, declararon que no van a realizar el aborto.

Aduciendo que la interrupción de un embarazo de 23 semanas pondría en riesgo la vida de la paciente, el hospital dispuso el alta de la menor y la enviaron a su casa.

No otorgar un aborto no punible es ilegal

El accionar de los médicos y médicas del Hospital Mariano y Luciano de la Vega es ilegal, lisa y llanamente. Se amparan en las 23 semanas de gestación omitiendo aclarar, casualmente, que se llegó hasta ese tiempo debido a las ya conocidas dilaciones perpetradas por la Justicia y el sistema de salud. Y se acogen a la objeción de conciencia sabiendo que este recurso es absolutamente personal y nunca institucional. Podrán decir que el tiempo de gestión es alto, pero es necesario dar a conocer que la ley no estipula la cantidad de semanas límite para la práctica de interrupción del embarazo.

Estamos una vez más ante un grave caso de injusticia, que también es posible porque se trata de una menor proveniente de una familia humilde. Cabe recordar que el Hospital Mariano y Luciano de la Vega es el único centro masivo de atención pública que tiene el distrito de Moreno, un centro de salud que cuenta con apenas 180 camas para una población de 600 mil habitantes y con un servicio de maternidad y ginecología colapsado.
Una institución pública de salud, que debería garantizar el derecho a la autonomía, a la libertad reproductiva y a la intimidad de una menor víctima de violación no hizo más que reproducir la situación de riesgo y vulnerabilidad que la llevó a gestar un embarazo de su padrastro con apenas 13 años.

Y más allá de visualizar a profesionales que a pesar de haber realizado un juramento lesionan los derechos de las mujeres amparándose en objeciones de conciencia, esta situación interpela fuertemente al sistema público de salud en su conjunto. Un sistema que avasalla a las y los menores de los sectores populares porque tiene prejuicios y porque sabe de la falta de recursos e información con la que cuentan. Pero también un sistema perverso, que busca sacarse de encima casos como este que pueden resultar problemáticos, tratando de descomprimir las denuncias que les pueden caer a las autoridades y profesionales por el simple hecho de cumplir una ley. Es muchas veces más grande el temor a que se le vengan encima las denuncias de las asociaciones antiderechos y pro defensa de la vida embrionaria que a no respetar la vida y los derechos de las mujeres y niñas.
Mientras tanto el violador, Gustavo Benítez, se encuentra libre.

Hoy martes 29 de abril, la Campaña por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito en CABA y Conurbano convoca a manifestarse a las 10hs en la Casa de la Provincia de Buenos Aires, Av. Callao 237, para exigir que se realice el Aborto No Punible a la nena de 13 años.

María Paula García – @MariaPaula_71

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas