Nacionales

29 abril, 2014

“En los barrios nadie me pregunta ‘¿Chino quién va a ser candidato?”

El dirigente del Movimiento Evita y diputado por la provincia de Buenos Aires, Fernando “Chino” Navarro, dio una entrevista en Infobae TV donde habló de la situación política argentina de cara a las elecciones de 2015.

El dirigente del Movimiento Evita y diputado por la provincia de Buenos Aires, Fernando “Chino” Navarro, dio una entrevista en Infobae TV donde habló de la situación política argentina de cara a las elecciones de 2015.

Navarro comenzó la entrevista definiéndose como “un compañero que acompaña a Néstor y a Cristina desde el 2000. Somos kirchnerismo histórico y duro”. Desde ese lugar y al ser consultado por las candidaturas de su espacio político para el 2015 el legislador fue claro: “Nosotros no tenemos un candidato porque no nos parece que sea el momento de candidaturas. Ejemplo, San Lorenzo juega con Gremio. ¿Yo me planteó la final de la Libertadores? No, primero hay que ganarle a Gremio”.

“A mí me parece que muchas veces los políticos de distintas fuerzas, los oficialistas no somos la excepción (aunque no todos), tenemos una tendencia a la coyuntura. Eso nos quita perspectiva”, explicó Navarro que además se explayó en detalle al respecto.

Para el militante kirchnerista “por primera vez en la historia”, un gobierno democrático “de signo nacional y popular puede entregarle en términos institucionales la posta a otro presidente o presidenta democrático que va a tener un legado inamovible”. Y si bien sostuvo que cree que el Frente Para la Victoria (FPV) “puede ganar” remarcó que “gane quien gane tiene un legado y puede ir por más” ya que “cualquier persona que hoy nos escuche, más allá de su valoración política, quiere más salario, más seguridad, más educación, más Estado. Es decir, quiere más”.

En ese mismo sentido hizo alusión a que no están dadas las condiciones como en la década de 1990 donde “había un consenso social mayoritario para ir por el Estado, para ir por el aparato productivo. Me parece que no es un dato menor. No pudo Yrigoyen, no pudo Perón, los 70 fueron trágicos, Alfonsín se tuvo que ir antes”.

Ante la insistencia de la periodista de Infobae para saber cuál es el candidato que apoyará el Movimiento Evita Navarro aclaró: “El candidato que a nosotros, el Movimiento Evita, nos va a representar es aquel que lleve políticas que consoliden todo lo bueno que hemos hecho, que corrija lo que haya que corregir y vaya por todo lo que falta”.

“No es un problema de Scioli, ni de Randazzo, ni de Uribarri, ni cualquier otro compañero que quiera ser candidato. Para nosotros lo que ordena esto es qué vamos a proponerle a la sociedad para caminar hacia 2050”, agregó el diputado provincial.

Continuando con el planteo que hace algunos años viene realizando su organización de ir “por lo que falta”, el dirigente dijo que “si nosotros no modificamos esta matriz económica, no argentinizamos esta economía absolutamente extranjerizada, no democratizamos esta economía absolutamente concentrada, por más que sigamos creciendo, los informales van a estar mejor pero no van a dejar de ser informales”.

Pero no perdió la oportunidad de destacar que este planteo es posible “porque hemos avanzado 10 años. Cuando Néstor Kirchner llegó no se podía hablar de argentinizar la economía porque lo que había que resolver era el problema del trabajo y el hambre”.

Para finalizar remarcó nuevamente que “tenemos la posibilidad única en 200 años, en el marco de la democracia, de consolidar definitivamente un modelo justo e inclusivo. Ese es el desafío de la clase dirigente, del conjunto de la sociedad, por eso nos parece que si hablamos de candidatos estamos poniendo el carro delante de los caballos”. Pero para lograr eso “tenemos que tener la audacia, pero no solamente desde el Estado, nosotros para organizarnos desde la política, desde la iglesia, los gremios, la propia sociedad para buscar soluciones”.

“Yo recorro los barrios y nadie me pregunta ‘¿Chino quién va a ser candidato?’ sino que me dicen ‘tenemos este problema’. Entonces lo que tenemos que hacer es proponer un plan concreto para resolverlo”, concluyó.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas