Nacionales

25 abril, 2014

Una bolsa de perros

Ricardo López Murphy, Graciela Fernández Meijide y otros dirigentes políticos fogonean la posible alianza entre Frente Amplio UNEN y el PRO. Mauricio Macri pone paños fríos y plantea perspectivas de unidad para después de 2015.

Ricardo López Murphy, Graciela Fernández Meijide y otros dirigentes políticos fogonean la posible alianza entre Frente Amplio UNEN y el PRO. Mauricio Macri pone paños fríos y plantea perspectivas de unidad para después de 2015.

 

El economista y ex ministro delarruísta Ricardo López Murphy reapareció en el escenario político para manifestar su “simpatía” respecto de una posible alianza entre el recién lanzado Frente Amplio UNEN y el PRO de Mauricio Macri. En declaraciones a Radio La Red, el ex funcionario planteó que FAUNEN “es un paso favorable para evitar la fragmentación política, es un hecho positivo y lo miro con gran simpatía” pero agregó que “el país necesita una coalición mucho más amplia que la de UNEN”.

El ex ministro de Economía, autoapodado “bulldog”, agregó, desarrollando su mirada favorable en relación con una alianza con el macrismo: “el espacio socialdemócrata de UNEN debe convocar a los partidos centristas, liberales y más conservadores que comparten una misma visión de reconstruir institucionalmente al país, de integrar a la Argentina al mundo y de evitar la impunidad”.

Días atrás también otra referente de las épocas de la Alianza había salido a manifestar sus simpatías por esta nueva coalición. La ex candidata a gobernadora bonaerense Graciela Fernández Meijide también planteó “Todo lo que sea avanzar en la construcción de institucionalidad lo veo con simpatía” y agregó, optimista, que el Frente Amplio UNEN “va a tener una época mejor que la que tuvimos nosotros, y más chances de éxito”. En cuanto a la perspectiva de una alianza con el macrismo sostuvo: “Lo que sí quiero es que todos puedan entender que solo ninguno va a poder. Sea por fuera o dentro de una alianza, hay que tomar compromisos para la toma de determinadas posiciones. Eso ayudará a que la gente vuelva a confiar en la política”.

En el día de ayer dos dirigentes radicales también salieron a elogiar al Jefe de Gobierno porteño, apostando a un posible entendimiento entre ambos espacios políticos. El intendente de Neuquén, Horacio “Pechi” Quiroga confesó “Siempre estuve cercano a Macri” y agregó que éste tiene “una visión de gobierno que no es habitual en la Argentina”.

Por su parte, el intendente de Río Cuarto, Córdoba, Juan Jure, sostuvo en relación con la presentación del FAUNEN “me parece que está muy bien. Inclusive pienso en más. Ha sido el primer paso. Si encontramos otras fuerzas políticas que estén dispuestas a acompañarnos, a sumarse, no debemos tener prejuicios”. Así, desprejuiciadamente, no dudó en elogiar las políticas ciudadanas de Macri: “Veo que la matrícula de la educación pública en la ciudad de Buenos Aires ha crecido, que los indicadores en políticas sociales están sobre elevados con respecto a muchísimos gobiernos que, en teoría, son casi revolucionarios, y veo cómo se han urbanizado villas en las que la gente vivía en condiciones infrahumanas. Me parece que, por lo menos, nos tenemos que dar la oportunidad de sentarnos y discutir ¿Por qué no lo vamos a hacer?”. Dicho todo esto con la Carpa Villera instalada en el Obelisco hace una semana, está claro.

Mientras tanto, el objeto de los elogios, Mauricio Macri, parece no estar tan convencido del curso aliancista que le proponen. Este jueves 24 de abril, durante la apertura del seminario “La industria, el agro y el desarrollo argentino” impulsado por el Banco Ciudad y la Fundación Banco Ciudad el Jefe de Gobierno porteño por un lado felicitó la constitución de la alianza opositora “por el esfuerzo que han hecho por organizarse” señalando que “es lo que hay que hacer: organizarnos y transmitir un mensaje claro de lo que queremos”. Pero cuidándose de aclarar que a su criterio la búsqueda de consensos en las políticas será “después de la elección”: “Hay que sentarse con todos a una mesa luego de que se haya votado, para que haya políticas de Estado y se resuelvan los problemas de la gente, que está cansada que se les prometa y no se cumpla”.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas