25 abril, 2014
«Me gustaría debatir el aborto en el Congreso»
La presidenta del bloque de diputados del Frente Para la Victoria (FPV), Juliana Di Tullio, declaró que le gustaría que el Congreso debata la despenalización del aborto. Sin embargo reconoció que en caso de que se votase hoy por hoy, no sería aprobado el proyecto.
La presidenta del bloque de diputados del Frente Para la Victoria (FPV), Juliana Di Tullio, declaró que le gustaría que el Congreso debata la despenalización del aborto. Sin embargo reconoció que en caso de que se votase hoy por hoy, no sería aprobado el proyecto.
En una entrevista concedida a Infobae TV, Di Tullio sostuvo: «A mí me gustaría que el tema se empiece a discutir, al menos en comisión”. Según la diputada “el tema no está en condiciones de llegar al recinto, porque perderíamos, y a mí no me gusta perder y mucho menos con una cuestión como esta porque se retrasa el debate por muchos años, pero hay una gran parte de la sociedad que pide discutir este tema».
La diputada también se mostró asombrada como un parlamento que ha discutido y aprobado el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género no pueda ni siquiera empezar a debatir la interrupción voluntaria del embarazo.
Esta posición de la legisladora kirchnerista no es novedad, desde que llegó al Congreso ha sido una de las adherentes al proyecto que sistemáticamente presenta la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto legal, seguro y gratuito. De hecho, el 9 de abril de este año el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo fue presentado por quinta vez luego de perder estado parlamentario, sin siquiera ser discutido en comisión, las cuatro oportunidades anteriores.
Según Di Tullio, “esto no tiene nada que ver la presidenta, es una cuestión del parlamento, de los diputados y diputadas; yo soy testigo», haciendo referencia a la explicita oposición de Cristina Fernández a este proyecto y cualquier otra iniciativa que avance en despenalizar el aborto.
«Como feminista y peronista me causa daño ver que las mujeres que mueren son las más pobres. Es un tema de justicia social”, agregó Di Tullio. “Yo conozco perfectamente una mujer que se ha practicado un aborto. Y las mujeres de clase media y alta lo hacen de forma muy segura. y las de clase baja tienen consecuencias gravísimas, hasta la muerte», completó la diputada.
Más allá de estas ya habituales declaraciones de la presidenta del bloque del FPV, en el último tiempo el kirchnerismo ha mostrado reticencias e incluso retrocesos respecto a este tema. El nuevo Código Civil impulsado por el gobierno nacional estipula que la vida existe desde el momento de la concepción adhiriendo así a la tesis de la Iglesia Católica que es utilizada como argumento en contra del aborto.
A su vez la propuesta de nuevo Código Penal, que se va a discutir en distintos foros los próximos meses, no ha modificado en nada la legislación vigente que sigue considerando la práctica del aborto como un delito.
Son saludables las declaraciones de Di Tullio exigiendo un derecho que es una deuda de la democracia. Sin embargo, teniendo en cuenta las posiciones mayoritarias de los sectores políticos que hoy predominan en el Congreso y el Ejecutivo resulta difícil pensar que el tema será abordado en el corto plazo.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.