Géneros

23 abril, 2014

Para Macri “está todo bien” con el acoso callejero

Por Julia de Titto. “A todas las mujeres les gusta que les digan ‘que lindo culo tenés’”. Así se expresó el jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri cuando fue consultado por su postura respecto de los piropos. No se trata de un exabrupto sino de una toda una línea de conducta personal y política. Cuestionamientos del INADI.

Por Julia de Titto. “A todas las mujeres les gusta que les digan ‘que lindo culo tenés”. Así se expresó el jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri cuando fue consultado por su postura respecto de los piropos.

 

Sí. El jefe de Gobierno porteño de la Capital Federal de la República Argentina realmente dijo en un medio de comunicación: “A aquellas que dicen que no les gustan los piropos, que las ofenden, no les creo nada”. Fue en FM Master’s de Ushuaia el martes por la tarde y rápidamente su postura se difundió por las redes sociales y los portales online.

En la nota radial, los conductores interpelaron a Mauricio Macri para convidarlo en la conversación que estaban teniendo al aire sobre la Campaña contra el Acoso Callejero, que tuvo lugar la semana pasada, causando bastante revuelo. En la misma se denunciaba a los “piropos” como forma de violencia y acoso hacia las mujeres. “No puede haber nada más lindo que un piropo, por más que esté acompañado de una grosería, que te digan qué lindo culo que tenés, está todo bien”, opinó el líder del Pro.

Además de activistas por la igualdad de género y Organizaciones No Gubernamentales, el interventor del Instituto contra la Discriminación (INADI), Pedro Mouratian, dijo a Télam que el organismo se expedirá en relación «a las afirmaciones del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, que fomentan la violencia hacia las mujeres».

De macrista a machista, solo cambia una letra

Aunque las andanzas de “Mauri” en el terreno de la misoginia y violencia de género no comenzaron hoy, sus palabras no dejan de resultar repugnantes. Parece que cuanto más se visibilizan ciertas problemáticas de las mujeres más reacción generan en ciertos especímenes del mundo de las cavernas que habitan nuestra era. “Que la mujer no pierda la femineidad, que es linda y moviliza a todos”, dijo también y afirmó, de la mano con eso, que los hombres “respiran para mirar mujeres”. Un manual de estereotipos.

“Nadie resiste un archivo”, dicen por ahí, y en el caso de Macri y la cuestión de género esa premisa se comprueba fácilmente.

Era el año 2009 se había hecho público un video en el que se escuchaba hablar al dirigente del Pro de las denuncias por la cantidad de prostíbulos que funcionan en la ciudad encubiertos en otros rubros. El jefe de Gobierno, menospreciando la problemática de la trata de personas y avalando su existencia, dijo: “Hay que darle trabajo al barrio de Constitución”. “Yo puse una tintorería y un prostíbulo, porque si no las sábanas están sucias”, se burló entonces el ex presidente de Boca Juniors.

Pero su mirada no sólo se expresa en sus dichos individuales, sino que éstos hablan mucho de las políticas que impulsa. El pasado 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer), la Dirección de la Mujer y la Subsecretaría de Deportes de su gobierno auspiciaron, junto con el suplemento Entre Mujeres del diario Clarín, una jornada de actividades bajo el slogan “pensadas para vos” que invitaban a pasar el día junto a una astróloga, el personal trainer de las famosas, una periodista que hablaba de sexo y el mundo masculino y una especialista en meditación.

Al respecto decía María Paula García: “Es inadmisible que una Dirección de la Mujer organice un 8 de marzo proponiéndole a las mujeres reproducir estereotipos que sólo refuerzan su opresión y subordinación”. Ironizaba también: “No falta ninguno: glúteos firmes y prácticas sexuales que satisfagan al varón como única opción posible de placer sexual. Seguramente la astróloga dirá cuándo llegará el hombre soñado y la meditación proveerá la calma para esperarlo”.

Además, vale recordar que es el gobierno de Mauricio Macri el que subejecuta sistemáticamente el presupuesto de Educación Sexual Integral (hasta hacerlo desaparecer del presupuesto general como ítem diferenciado para dificultar su evaluación). Es el mismo que intentó subsumir a la línea 0800 MUJER para denuncias de violencia de género en el 147 junto a los pedidos de volquetes y poda de árboles, vetó el protocolo de aborto no punible votado por la Legislatura y cerró el programa para víctimas de delitos sexuales, por nombrar sólo algunos ejemplos.

«El mundo evoluciona; con esto de salir a la calle y trabajar como el hombre, mano a mano en puestos clave, perdieron ciertas comodidades que tenían antes», dijo el jefe de Gobierno en la entrevista radial del martes, continuando con su alegato antiderechos de las mujeres.

Que quede claro. El problema con los dichos de Macri no es meramente una cuestión moral: además de banalizar el tema y cosificar a las mujeres, su alocución es ilegal. El movimiento de mujeres ha conquistado en los últimos años algunas leyes que justamente identifican y sancionan las distintas formas de violencia de género como la llamada “simbólica”. Esta consiste en un continuo de actitudes, gestos, patrones de conducta y creencias, «cuya conceptualización permite comprender la existencia de la opresión y subordinación, tanto de género, como de clase o raza», como dice la periodista Nuria Varela.

Para la autora de Feminismo para Principiantes, “la violencia simbólica son los resortes que sostienen ese maltrato y lo perpetúan y está presente en todas las demás formas de violencia garantizando que sean efectivas”. SegúnVarela, “es una violencia que convierte en natural lo que es un ejercicio de desigualdad social y, precisamente por ello, es una violencia contra la que se suele oponer poca resistencia”.

La Campaña contra el Acoso Callejero impulsada por el colectivo Acción Respeto surtió un efecto impensado años atrás. De repente el tema de los “piropos” fue centro de discusión y reflexión en medios de comunicación, en grupos de amigos y mesas familiares. Mientras buena parte de la sociedad parece por lo menos conmovida por el tema, que un funcionario público -y posible candidato presidencial- legitime públicamente una actitud violenta y encima tenga el tupé de autoproclamarse voz autorizada para decir lo que las mujeres piensan, sienten o sufren, parece un chiste de mal gusto.

“Si te incomoda leerlo, imaginate escucharlo”, dicen desde Acción Respeto sobre frases como “te rompería el orto hasta que sangre”, “gordita, te hago de todo menos upa” o “petisa, con esas tetas te saco un litro de leche”. Parece que Macri no sólo no se incomoda sino que alienta una actitud social gracias a la cual millones de mujeres sufren todos los días sólo por pisar la vereda.

 

@julitadt

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas