23 abril, 2014
Moyano y Barrionuevo convocan una movilización a Plaza de Mayo
El titular de la CGT opositora, Hugo Moyano, ratificó este miércoles que el 14 de mayo próximo encabezará una movilización a la Plaza de Mayo para reclamar los puntos del paro del 10 de abril pero resaltando el problema de la “inseguridad”.

El titular de la CGT opositora, Hugo Moyano, ratificó este miércoles que el 14 de mayo próximo encabezará una movilización a la Plaza de Mayo para reclamar los puntos del paro del 10 de abril pero resaltando el problema de la “inseguridad”.
Moyano dialogó este miércoles con radio La Red y allí confirmó la movilización que realizará también junto a Luis Barrionuevo. Por el momento la CTA que dirige Pablo Micheli no ha confirmado su presencia tal como sucedió en el paro general del 10 de abril.
«El objetivo es mantener los reclamos que venimos realizando, que no tienen respuesta: el tema del mínimo no imponible, aumento a los jubilados, la inflación desbordante. Pero la convocatoria es muy amplia, el tema principal es el de la inseguridad, porque nadie vive tranquilo», sostuvo Moyano.
El dirigente del gremio de Camioneros hizo mucho énfasis en esta última cuestión: “Los compañeros de la recolección de residuos terminan su turno a las 4 de la mañana y esperan hasta que salga el sol para poder viajar».
Al referirse a la cuestión de la inseguridad y a la de la inflación, Moyano afirmó que «una le quita la vida y otra el salario» y que la inflación puntualmente «es responsabilidad del gobierno, no es ni del empresariado ni de los trabajadores».
También dijo que al ver la actitud de la CGT oficialista, que encabeza Antonio Caló, el afiliado sindical «se debe sentir mal, no representado y con bronca». «Prefiero que me critiquen otros y no que me critique el trabajador. Me pondría mal si me putea el trabajador. A nosotros el trabajador nos tiene mucho respeto», remarcó.
Por su parte Luis Barrionuevo explicó que «en vez de hacer un paro, se decidió darle más tiempo al Gobierno para que responda a nuestros reclamos» y por eso se movilizarán a Plaza de Mayo.
Con el reclamo por la “inseguridad” los dirigentes gremiales buscan ampliar su base de apoyo social y plegarse a un discurso muy instalado mediáticamente. Sin embargo, cabe recordar que, tal como declaró a este medio Rodrigo Pomares, director del Programa de Justicia y Seguridad Democrática de la Comisión Provincial por la Memoria, no hay estadísticas que demuestren un aumento de los delitos.
De todas formas si existen datos oficiales que validan los reclamos del paro del 10 de abril enmarcados en las paritarias: un aumento acorde a la inflación, la actualización del mínimo no imponible y una mejora de los haberes jubilatorios.
Habrá que esperar para ver que agenda prima en la los reclamos impulsados por estos dirigentes sindicales. Este 14 de mayo será la «inseguridad».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.