Nacionales

23 abril, 2014

La Carpa Villera sigue firme

Por segundo día consecutivo y con una enorme repercusión mediática sigue instalada la Carpa Villera en el Obelisco. Impulsada por la Corriente Villera Independiente, los manifestantes reclaman que el gobierno de la Ciudad cumpla con las obras en las villas.

Por segundo día consecutivo y con una enorme repercusión mediática sigue instalada la Carpa Villera en el Obelisco. Impulsada por la Corriente Villera Independiente, los manifestantes reclaman que el gobierno de la Ciudad cumpla con las obras en las villas.

Este lunes, desde la Corriente Villera Independiente (CVI), espacio que nuclea a vecinos y vecinas de prácticamente todas las villas de la Ciudad de Buenos Aires, se instaló una carpa en el Obelisco. Allí siete personas realizan una huelga de hambre en reclamo por mejores condiciones en las villas. El objetivo es que funcionarios del gobierno porteño los reciban y les den una respuesta.

El reclamo apunta a que se declare la emergencia habitacional, socioambiental, sociosanitaria y socioeducativa en las villas; la urbanización con radicación; una auditoría de las cooperativas y empresas que trabajan en los barrios; la regulación de alquileres y subsidios habitacionales y la no criminalización de la pobreza.

“La extrema medida de fuerza de esta oportunidad es la última fotografía de un largo camino recorrido. No pueden acusarnos de no haberlo intentado por otras vías, así que ahora, esta medida de fuerza, sólo terminará cuando tengamos lo que pedimos hace tanto tiempo”, declaró Rafael, referente de la Corriente Villera Independiente, durante la conferencia de prensa que se realizó este lunes una vez montada la carpa.

El referente agregó: “Hemos hecho de todo para mejorar nuestras villas: colocación de cloacas, reconstrucción de casas, blanqueados de fachadas, colocación de luminarias, pavimentación de calles, mejoras de plazas. Pero la responsabilidad es de los funcionarios que tienen que hacer las obras, nosotros tenemos derecho a vivir dignamente como cualquier otro vecino de la ciudad”.

La huelga de hambre continuará hasta que las autoridades de la Ciudad reciban a los manifestantes. Según informaron desde la CVI la mira está puesta en la Secretaría de Habitat porteña que, consideran, es el organismo institucional que debe dar respuesta.
Hasta el momento desde el gobierno del PRO no han atendido a ningún miembro de la CVI y solo han hecho declaraciones en los medios rechazando la protesta y defendiendo su política en las villas.

Durante todos los días se realizarán actividades en la carpa para difundir el reclamo y acercar a las personas que transiten por la zona. Este martes habrá una radio abierta a las 14 horas; un panel cuyo título es «El Padre Mugica: ejemplo de lucha y solidaridad» donde participarán Jorge Rulli y Vicente Zito Lema a las 18; un recital de Frecuencia Hip Hop a las 20 y finalmente a las 22 horas se proyectará una película: Los caminos malditos.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas