22 abril, 2014
Un juicio histórico
Un 22 de abril de 1985 comenzó uno de los juicios más importantes en la historia de la humanidad. El pueblo argentino juzgó y condenó a los altos mandos militares que habían instalado el terrorismo de Estado durante su gobierno entre 1976 y 1983. Desde entonces hay una frase que pertenece a toda la sociedad: Nunca más.

Un 22 de abril de 1985 comenzó uno de los juicios más importantes en la historia de la humanidad. El pueblo argentino juzgó y condenó a los altos mandos militares que habían instalado el terrorismo de Estado durante su gobierno entre 1976 y 1983. Desde entonces hay una frase que pertenece a toda la sociedad: Nunca más.
El juicio a las Juntas militares que gobernaron la Argentina durante la última dictadura cívico-militar comenzó el 22 de abril de 1985 y concluyó el día 9 de diciembre del mismo año bajo el gobierno de Raúl Alfonsín. La sentencia que condenó a los dictadores sentó un precedente histórico en América Latina y fue solo comparable a nivel mundial con los juicios de Núremberg en Alemania donde se juzgó a los genocidas del nazismo.
En este nuevo aniversario recordamos el inicio del proceso de recuperación de la memoria, la verdad y la justicia en nuestro país. Por las 30 mil personas detenidas desaparecidas que lucharon por un país diferente y ese sueño les fue arrebatado por la dictadura genocida.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.