Cultura

22 abril, 2014

La semana de Fidel

Mientras, una vez más, se desmienten los rumores corridos ayer en Twitter sobre la periódica muerte de Fidel Castro, en Buenos Aires se inaugura “La semana de Fidel” con una muestra fotográfica que presenta imágenes desconocidas del líder de la revolución cubana.

Mientras, una vez más, se desmienten los rumores corridos el domingo en Twitter sobre la periódica muerte de Fidel Castro, en Buenos Aires se inaugura “La semana de Fidel” con una muestra fotográfica que presenta imágenes desconocidas del líder de la revolución cubana.

 

Este martes 22 de abril se inaugurará la muestra fotográfica “Fidel: 83 motivos”, en la sala Abraham Vigo del Centro Cultural de la Cooperación (Corrientes 1543), que presenta imágenes en su mayoría desconocidas en nuestro país de Osvaldo Salas, Liborio Noval, Roberto Salas, Pablo Caballero y Alex Castro.

La gacetilla promocional del evento agrega que las imágenes “recorren de manera inédita un extenso tramo de la vida de Fidel Castro Ruz, es decir, de la Historia de Cuba, de la Historia de América Latina, de la Historia del siglo XX y XXI, que arrastra las luchas independentistas del XIX en la figura de José Martí y la configuración de Nuestra América, la Historia de los pueblos, la Historia de la Revolución, de Fidel; toda ella en pequeños gestos, momentos íntimos, desacomodados y en soledad, de donde emana el legado humanista de Fidel”.

La selección de fotografías que integran la muestra además fue editada en el libro “Fidel. Una historia, cinco miradas”, que será presentado el próximo lunes 28 de abril en la 40° Feria del libro de Buenos Aires. El evento será a las 20.30 en la Sala Victoria Ocampo, con un panel integrado por Alex Castro (uno de los fotógrafos cuyo trabajo se presenta), Jorge Lamadrid Mascaró (Embajador la República de Cuba en Argentina), Atilio Borón (politólogo y director del PLED-CCC) y Juan Carlos Junio (Director del CCC).

Finalmente, el próximo miércoles 23 de abril a las 19 se llevará adelante, también en el CCC, una mesa redonda sobre “Fidel y la emancipación Nuestroamericana”, en la que “se examinarán los decisivos aportes del líder histórico de la Revolución Cubana en el despertar de la conciencia revolucionaria de Nuestra América y en la toma de conciencia del carácter inconcluso de las gestas independentistas de comienzos del siglo diecinueve y, por consiguiente, en la necesidad de bregar por nuestra “segunda y definitiva independencia”. De la misma participarán Francisco Martínez Peria (Coordinador del Departamento de Historia del CCC), además de los ya mencionados Atilio Borón y Jorge Lamadrid Mascaró.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas