Educación y Ciencia

19 abril, 2014

Los huevos de pascua de Google

La conocida empresa hace tiempo que viene dejando pequeños rastros en la internet, que recibieron su nombre por la tradición en la festividad de ir a buscar los huevos que deja un supuesto conejo. ¿Cuáles son los más distintivos?

La conocida empresa hace tiempo que viene dejando pequeños rastros en la internet, que recibieron su nombre por la tradición en la festividad de ir a buscar los huevos que deja un supuesto conejo. ¿Cuáles son los más distintivos?

Como si fuera el niño de los Simpson y su “El Barto estuvo aquí”, el gigante Google deja pequeñas marcas en la web. Algunas líneas de código que generan chistes o curiosidades que no esperaríamos encontrar online, a las que los internautas han bautizado “huevos de pascua”. En homenaje a la celebración del próximo domingo, Notas recopiló los más destacados:

Zerg Rush
Si buscás “Zerg Rush” en Google, los resultados de la búsqueda se transformarán en un juego. Para ganar el juego deberás destruir las “O”.

Tardis
Abrí este link para ir al Google Maps de Londres y hacé foco en la nave de Doctor Who (TARDIS). Si queres husmear adentro, simplemente apretá la tecla con la flecha de arriba en tu teclado.

Harlem Shake
Si buscás “do the Harlem Shake” en YouTube no solo te van a aparecer muchos videos de gente bailando, sino que el resultado de tu búsqueda también se agitará.

El Número Bacon
Aparentemente muchos actores están conectados con la estrella de Footloose Kevin Bacon. Si tipeás el nombre de cualquier “celebrity” junto con “Bacon number” en la barra de búsqueda de Google, podés descubrir cuántos grados de separación hay entre ellos.

Atari
Un guiño a los juegos arcade de la vieja escuela. Escribiendo “Atari Breakout” en la sección Imágenes de Google te va a traer un juego muy similar al Breakout original.

HTML parpadeante
Buscando tanto “blink HTML” como “blink tag” Google va a transformar su página para reflejar su código HTML. En otras palabras, tus resultados van a titilar.

El juego de la vida de Conway
El matemático británico John Horton Conway es conocido por su investigación en grupos finitos y la teoría de juegos de combinatoria. Si buscás “Conway’s Game of Life» en Google, tu navegador te mostrará la simulación de la vida del matemático.

Todo sobre unicornios
Si entrás desde internet al Google Play Store y dejás a propósito la barra de navegación en blanco, automáticamente va a buscar todo lo que tenga que ver con “unicornios”.

Vuelta carnero
Todo lo que hay que hacer es escribir en la barra de búsqueda de Google, “do a barrel roll”. La pantalla girará.

Torcido
Si buscás “askew”, toda la pantalla se inclinará unos grados.

La fuerza de la gravedad
Buscá “Google gravity” y después cliqueá en “voy a tener suerte” o en su defecto en la primera opción de los resultados de la búsqueda. Que la fuerza de la gravedad te acompañe.

Dignidad
No se puede encontrar una vivienda digna a un precio razonable, trabajo digno, no se puede encontrar un candidato convincente, no se puede encontrar a Bin Laden, no se puede encontrar a Wally. Cualquiera de estas opciones y “voy a tener suerte”, nos darán algunas respuestas (o más preguntas) interesantes.

Marquesina
Si buscás como si fuera una etiqueta HMTL, verás la cantidad total de resultados de la búsqueda pasar por la pantalla como una verdadera marquesina.

La gran mayoría de estos “huevos de pascua” (“easter eggs” en inglés) no son necesariamente nuevos, pero no dejan de asombrar a quienes aún los desconocen. ¿Conocés algún otro?

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas