América Latina

17 abril, 2014

La invasión de Playa Girón: ¿hasta dónde debemos practicar las verdades?

El 17 de abril de 1961 mercenarios cubanos entrenados por EE.UU., con ayuda de la fuerza aérea de ese país, iniciaron la llamada «invasión de Bahía de Cochinos», conocida en Cuba como «Playa Girón». Las fuerzas cubanas frenaron el ataque imperialista y lograron la victoria en tan solo tres días.

El 15 de abril de 1961 se había iniciado el bombardeo aéreo sobre Cuba. Aviones estadounidenses pero con bandera de la isla atacaron varios objetivos. Eran los preparativos para la invasión que llegaría unos días después.

Frente a esto, el día 16 Fidel Castro proclamó en un memorable y pedagógico discurso el carácter socialista de la Revolución que apenas dos años antes había llegado al gobierno de la isla:

«¿Quiénes tienen las armas? ¿Acaso las armas las tiene el mercenario? (Exclamaciones de: “¡No!”) ¿Acaso las armas las tiene el millonario? (Exclamaciones de: “¡No!”) Porque mercenario y millonario son la misma cosa. ¿Acaso las armas las tienen los hijitos de los ricos? (Exclamaciones de: “¡No!”) ¿Acaso las armas las tienen los mayorales? (Exclamaciones de: “¡No!”) ¿Quién tiene las armas? (Exclamaciones.) ¿Qué manos son esas que levantan esas armas? ¿Son manos de señoritos? (Exclamaciones de: “¡No!”) ¿Son manos de ricos? (Exclamaciones de: “¡No!”) ¿Son manos de explotadores? (Exclamaciones de: “¡No!”) ¿Qué manos son esas que levantan esas armas? ¿No son manos obreras? (Exclamaciones de: “¡Sí!”) ¿No son manos campesinas? (Exclamaciones de: “¡Sí!”) ¿No son manos endurecidas por el trabajo? (Exclamaciones de: “¡Sí!”) ¿No son manos creadoras? (Exclamaciones de: “¡Sí!”) ¿No son manos humildes del pueblo? (Exclamaciones de: “¡Sí!”) ¿Y cuál es la mayoría del pueblo?, ¿los millonarios o los obreros?, ¿los explotadores o los explotados?, ¿los privilegiados o los humildes? ¿No tienen las armas los privilegiados? (Exclamaciones de: “¡No!”) ¿Las tienen los humildes? (Exclamaciones de: “¡Sí!”) ¿Son minoría los privilegiados? (Exclamaciones de: “¡Sí!”) ¿Son mayoría los humildes? (Exclamaciones de: “¡Sí!”) ¿Es democrática una revolución en que los humildes tienen, las armas? (Aplausos y Exclamaciones de: “¡Sí!”)

Compañeros obreros y campesinos, esta es la Revolución socialista y democrática de los humildes, con los humildes y para los humildes (Aplausos). Y por esta Revolución de los humildes, por los humildes y para los humildes, estamos dispuestos a dar la vida».

Al día siguiente las tropas mercenarias financiadas por EE.UU. desembarcaron en Playa Girón. El gobierno cubano ya sabía el punto del ataque porque Rodolfo Walsh, en ese entonces trabajando en la agencia Prensa Latina había descifrado los mensajes de inteligencia de Washington.

En palabras de Eduardo Galeano «la CIA creyó, como siempre, en los informes de sus pícaros espías locales, que cobran por decir lo que gusta escuchar; y, como siempre, confundió la geografía con un mapa militar ajeno a la gente y a la historia. Las ciénagas que la CIA eligió para el desembarco habían sido el lugar más miserable de toda Cuba, un reino de cocodrilos y mosquitos, hasta que la revolución llegó. Entonces el entusiasmo humano transformó estos lodazales, fundando en ellos escuelas, hospitales y caminos. La gente de aquí fue la primera en poner el pecho a las balas, contra los invasores que venían a salvarla».

En apenas tres días la victoria cubana fue aplastante. Nunca más EE.UU. se atrevió a invadir el territorio de la isla.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas