Cultura

11 abril, 2014

Adiós Alfredo Alcón

Durante esta madrugada falleció el reconocido actor argentino Alfredo Alcón, a los 84 años de edad, debido a una insuficiencia respiratoria. Estaba en su casa de Barrio Norte, en la Ciudad de Buenos Aires, y hace cuatro meses había sido internado en el Sanatorio de la Trinidad.

Durante esta madrugada falleció el reconocido actor argentino Alfredo Alcón, a los 84 años de edad, debido a una insuficiencia respiratoria. Estaba en su casa de Barrio Norte, en la Ciudad de Buenos Aires, y hace cuatro meses había sido internado en el Sanatorio de la Trinidad.

 

Alcón, recordado por ser intérprete de obras de Shakespeare y García Lorca, entre muchos otros autores, nació el 3 de marzo de 1930 en el barrio porteño de Liniers, pero se crió en el partido de Tres de Febrero, Provincia de Buenos Aires.

En el año 1955 tuvo su primer papel protagónico en el cine, junto a Mirtha Legrand, en El amor nunca muere, dirigido por Luis César Amadori. Volvería a trabajar con la señora de los almuerzos en La pícara soñadora y Con gusto a rabia.

Luego vendría una racha de películas que lo llevarían a la fama. De la mano del director Leopoldo Torre Nilsson trabajó en Martín Fierro, en 1968; El santo de la espada, en 1970; Güemes, la tierra en armas y La Maffia, en 1972. También vinieron Los siete locos (1973), Boquitas pintadas (1974). Bajo la dirección de Lonardo Favio, en 1975 protagonizó la recordada Nazareno Cruz y el lobo, que alcanzó un record para la época de 3,4 millones de espectadores.

El teatro también fue parte importante de su trayectoria, incluso con un trabajo muy fuerte en España. Actuó obras de William Shakespeare (Rey Lear y Hamlet), Federico García Lorca (Los caminos de Federico y Yerma), Arthur Miller (Las Brujas de Salem y La Muerte de un Viajante), Ingmar Bergman (Escenas de la vida conyugal) y Tennessee Williams (Orfeo desciende), entre otros autores, en algunas de las salas más importantes de Buenos Aires. También se desempeñó como director teatral.

Entre muchos otros galardones, obtuvo el premio al mejor actor en el Festival Internacional de Cine de Cartagena por Los siete locos, y el premio Cóndor de Plata al mejor actor por sus sendos protagónicos en Los inocentes y Martín Fierro. En 2005 la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina le otorgó el Premio Cóndor de Plata a la trayectoria. También obtuvo dos Martín Fierro por sus actuaciones en la pantalla chica. Además, en el año 2001 participó en El hijo de la novia, película que fue nominada al Oscar como mejor película extranjera.

Sobre el final de su carrera, sus trabajos fueron todos para Pol-Ka, la productora de Adrián Suar. Por el nombre de Dios, Vulnerables, Locas de Amor y Herederos de una venganza.

Alcón será velado durante la tarde del viernes en el Congreso de la Nación.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas