Mundo Gremial

10 abril, 2014

El paro general más allá de Buenos Aires

Repasamos como se está viviendo el paro en algunas ciudades del país que exceden a la Ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana.

Repasamos como se está viviendo el paro en algunas ciudades del país que exceden a la Ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana.

 

La Plata

En la Ciudad de La Plata el paro de transporte es total. Por estos motivos en la mayoría de los colegios y en la Universidad Nacional de La Plata no se tomará asistencia durante el día ni a estudiantes ni docentes. A su vez hay un piquete cortando la subida a la Autopista Buenos Aires – La Plata. Sí se encuentran en funcionamiento las dependencias del gobierno provincial.

Rosario y Santa Fe

En Rosario y en la ciudad de Santa Fe la parálisis es casi total al no funcionar ninguna línea del transporte urbano y de larga distancia. Las estaciones de servicio se encuentran cerradas y no se dictan clases en las escuelas públicas y en la Universidad Nacional de Rosario. Las escuelas privadas están abiertas pero no se toma asistencia. Sí están funcionando los bancos y el sector judicial.

Córdoba

El paro del transporte público de pasajeros, que tiene total acatamiento, se ha convertido en el principal condicionamiento para casi la totalidad de los gremios de Córdoba. Sin embargo también adhirieron al paro los trabajadores de Luz y Fuerza, los taxistas de la terminal de ómnibus, el Sindicato del Seguro y los trabajadores estatales nucleados en ATE así como también los municipales. Las grandes industrias, como Renault y Fiat, decidieron suspender la producción ante la previsible ausencia de operarios por la falta de transporte. A pesar de que el Smata y la UOM no adhirieron al paro, muchos talleres metalúrgicos autopartistas también están inactivos. Sí funcionarán, aunque afectadas por la falta de transporte, las escuelas, los bancos y los tribunales.

Mendoza

En Mendoza el panorama evidencia que el paro de transporte marca la pauta en todo el país al no haber salido un solo colectivo de la Empresa Provincial de Transporte de Pasajeros. También se ven afectados los servicios de salud por la adhesión de los trabajadores de hospitales. A su vez existe un importante piquete en los cruces de la ruta 7 y 40.

Neuquén

La CGT regional Neuquén manifestó que adhiere a todos los reclamos del paro general pero que “frente a la particular situación que vive nuestro pueblo debido a las inclemencias climáticas, no se producirá el cese de actividades de cara a no agravar aún más la emergencia social que estamos atravesando”. A su vez declararon que durante la tarde, los gremios que adhieren, harán entrega de alimentos no perecederos, agua mineral y productos de limpieza.

Misiones

En Misiones no circulan colectivos urbanos ni interurbanos. También paran los controladores aéreos, por lo que no hay actividad en los aeropuertos. y el Sindicato de Camioneros, por lo que no habrá transporte de caudales ni de mercaderías. Los trabajadores de la Asociación de Trabajadores del Estado, de fuerte presencia en los hospitales provinciales, también se suman al paro. Docentes, empleados públicos nucleados en UPCN, UOCRA, SMATA, empleados de comercio, Luz y Fuerza y Sindicato de peones de taxi y bancarios sí trabajan.

Tucumán

En Tucumán no hubo recolección de residuos y la terminal se vio completamente vacía. Lo mismo sucedió en las estaciones de servicio y en los hospitales solo funcionan las guardias. Los bancos y empleados comercio trabajan normalmente.

San Juan

El paro fue total en el sector del transporte así como los también por parte de los docentes universitarios. Los docentes de escuela primaria y media no adhirieron pero las escuelas prácticamente no funcionan por la imposibilidad de asistencia de los estudiantes. A su vez bancos y comercios funcionan con normalidad mientras que el sector de la salud se vio parcialmente afectado debido a la adhesión de los profesionales nucleados en el Sindicato Médico.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas