9 abril, 2014
Capitanich contra el FMI, el paro y el aborto
En su rueda de prensa matinal el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, se encargó de repasar los temas de agenda. Respondió al informe del FMI, criticó el paro general del día jueves y rechazó la posibilidad de apoyar una despenalización del aborto por parte del gobierno.

En su rueda de prensa matinal el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, se encargó de repasar los temas de agenda. Respondió al informe del FMI, criticó el paro general del día jueves y rechazó la posibilidad de apoyar una despenalización del aborto por parte del gobierno.
Con John William Cooke contra el FMI
Este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer un informe muy crítico de la situación económica argentina. Allí se sostiene que Argentina vivirá «una marcada baja del crecimiento de la actividad económica» durante este año y el próximo. Y se comparó la situación de nuestro país con Venezuela, lo cual para los organismos multilaterales de crédito es un insulto supremo.
«Sus recomendaciones generaron la peor crisis social y productiva de la historia de la República Argentina», aseguró Capitanich respondiendo al Fondo y quienes se hicieron eco del informe en nuestro país. Además destacó que al FMI «no le debemos un dólar, por lo que no puede condicionar nuestra economía».
Finalmente, citó al intelectual del peronismo revolucionario, John William Cooke al plantear que el organismo «promete primaveras irrenunciables que nunca llegan e inviernos implacables que nunca fallan».
La huelga vale, pero con transporte
En su lista de temas el ministro también habló del paro general del día jueves convocado por la CGT Azopardo, la CGT Azul y Blanca y la CTA Micheli, al que se sumaron los maquinistas (la Fraternidad) y choferes de colectivos (UTA) que pertenecen a la CGT oficialista.
Al respecto consideró que «es absolutamente imprescindible el legítimo ejercicio del derecho de huelga, asociado a utilizar todos los medios de transporte». Ya que «el paro de transporte obstaculiza el legítimo derecho de huelga», ratificó el jefe de Gabinete.
A esta declaración se suma la solicitada publicada este miércoles en varios medios por el Ministerio de Trabajo titulada “Mañana la mayoría de los argentinos quiere trabajar”.
El texto sostiene que «Frente al paro anunciado por un conjunto de gremios se informa que las actividades industrial, comercial, bancaria, docente y de servicios públicos (con la excepción del transporte) no adhieren a esta medida de fuerza, por lo que la actividad debe ser normal».
El aborto no me incumbe
Finalmente Capitanich habló del proyecto de despenalización del aborto que este miércoles presentan más de 60 diputados y diputadas en base a la elaboración de la Campaña Nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito que nuclea a más de 300 organizaciones.
«Es un tema sobre el que hay múltiples iniciativas y de todo tipo en el Congreso», sostuvo el ministro y respecto de la propuesta puntual aseguró que el «el Ejecutivo no la promueve ni la impulsa». Sin más aclaró que es un tema que al gobierno «no le incumbe».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.