Derechos Humanos

7 abril, 2014

La mano dura de Scioli

Este sábado 5 de abril el gobernador bonaerense Daniel Scioli informó que en la provincia se decreta la situación de “emergencia en seguridad” por el lapso de un año. Convocatoria a personal policial retirado, creación de nuevas fiscalías, planes para restringir las excarcelaciones, compras de armamento y patrulleros sin licitación y apoyos de la oposición.

Este sábado 5 de abril el gobernador bonaerense Daniel Scioli informó que en la provincia se decreta la situación de “emergencia en seguridad” por el lapso de un año. Convocatoria a personal policial retirado, creación de nuevas fiscalías, planes para restringir las excarcelaciones, compras de armamento y patrulleros sin licitación y apoyos de la oposición.

 

Durante una conferencia de prensa en la Casa de la Provincia de Buenos Aires en la Ciudad de Buenos Aires el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, en sintonía con el clima social agitado por los “linchamientos”, anunció una serie de medidas políticas, legislativas y económicas para luchar contra el “ataque cruel y salvaje de una delincuencia de características violentas y sin precedente”, en el contexto de la declaración de una “emergencia en seguridad” para los próximos 12 meses en el territorio provincial.

El decreto de emergencia faculta a Buenos Aires para una serie de medidas extraordinarias destinadas a “acorralar el delito”, entre ellas: convocatoria inmediata al servicio a más de 5000 agentes policiales o penitenciarios retirados, creación de 8 nuevas alcaldías en la provincia, proyecto de ley para crear 10 nuevas fiscalías especializadas en narcotráfico, inversión de 600 millones de pesos en equipamiento policial (chalecos antibala, armamento, municiones y “mil móviles”), proyecto de ley para restringir las excarcelaciones y estado de sesión permanente del Consejo de seguridad provincial.

Durante su intervención Scioli, acompañado por su gabinete en pleno y por autoridades policiales, llamó a las fuerzas de oposición a la “colaboracón y no confrontación” y agregó: “Nunca he dicho que acá había soluciones mágicas. El que las tiene que las traiga. Acá hay muchos comentaristas”. Luego planteó la necesidad de avanzar con el proyecto de las policías comunales y de abrir el debate acerca de la necesidad de un nuevo régimen penal juvenil: “Ha llegado la hora de dar un debate serio y profundo sobre los menores en conflicto con la ley”.

Diversos referentes del oficialismo y de la oposición salieron luego a pronunciarse respecto de los anuncios de Scioli. El gobernador de Entre Ríos, Sergio Uribarri, quién también ha hecho públicas sus ambiciones presidenciables dentro del PJ, comentó: “Opino que está bien que se haga cargo, las medidas parecen buenas y también opino que ojalá lo hubiera hecho antes”.

La oposición, por su parte, no dejó pasar la ocasión para reivindicar la paternidad de las banderas hoy levantadas fervientemente por el gobernador Scioli y, en general, coincidió en declaraciones que contrastaban las miradas respecto del problema de la seguridad entre el kirchnerismo, que se limitaría a culpar a los medios, y Daniel Scioli, que se hace cargo, admite el problema y dicta la emergencia.

El mayor referente de la oposición, el ex intendente de Tigre, Sergio Massa, planteó su “satisfacción” ante las declaraciones de Scioli y se planteó conforme por el “reconocimiento de la gravedad de la situación”. Manifestó también la disposición del Frente Renovador “para ayudar al gobierno provincial a que encuentre la solución a este flagelo, que en los últimos seis años se ha agravado” y agregó: “Desde el lunes, ponemos a nuestros legisladores a disposición para tratar con urgencia las leyes. Y ponemos a disposición los equipos que a nivel local desarrollaron soluciones como las propuestas por el gobernador”.

Sin embargo, Massa no perdió oportunidad para destacar que “muchas de las medidas planteadas, son las propuestas que votó la gente el 27 de octubre cuando votó al Frente Renovador” y para llevar agua para su molino: “Estamos listos para colaborar con las soluciones que ya pusimos en práctica”.

La vicejefa de gobierno porteño, María Eugenia Vidal, posible candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires por el PRO, sostuvo que “las medidas tomadas están bien para la urgencia, pero necesitamos un plan estructural que resuelva el problema de fondo” y no se privó de señalar que en la presentación del gobernador hubo “grandes omisiones”, sobre todo en lo que hace a los planes para la Policía Bonaerense.

Por su parte, Gustavo Posse, el histórico intendente de San Isidro, anticipó que su municipio está dispuesto a acompañar las medidas correctas del gobierno provincial pero, no sin razón, señaló que el hecho de que Scioli anuncie este plan de medidas “en el 7º año de gobierno habla del fracaso de su gestión en esta materia”.

También Francisco de Narvaez salió a opinar: “La gente reclama soluciones. Y el gobernador tomó una decisión correcta. Vamos a concurrir a la convocatoria del Scioli. Colaboraremos en todo lo posible y necesario. Cuando se trata de la seguridad de las personas no hay lugar para especulaciones”.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas