Nacionales

7 abril, 2014

Contrapunto entre Capitanich y Granados

Durante la mañana del lunes el jefe de Gabinete nacional, por un lado, y el ministro de Seguridad bonaerense, por el otro, hicieron declaraciones relacionadas con la inseguridad y las distintas medidas tomadas al respecto.

Durante la mañana del lunes el jefe de Gabinete nacional, por un lado, y el ministro de Seguridad bonaerense, por el otro, hicieron declaraciones relacionadas con la inseguridad y las distintas medidas tomadas al respecto.

 

A partir de los repetidos linchamientos y la declaración de “emergencia en seguridad” decretada por el ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires este sábado, el tema se instaló definitivamente en la agenda. Por ese motivo Jorge Capitanich, jefe de Gabinete de la Nación, hizo referencia al tema en su habitual conferencia de prensa de todos los días.

«No se puede asociar el número de iniciativas legislativas en el Congreso con la calidad de diseño de las mismas porque muchas veces hay iniciativas que no cuentan con la capacidad para resolver un problema determinado», explicó Capitanich.

En ese sentido hizo un repaso por la de las leyes respectivas sancionadas durante la última década: 25.822 (penas para delitos con armas de juguetes); 25.886 (portación de armas); 25.890 (aumento de penas para el robo de ganado); 25.891 (registro especial de teléfonos celulares); 25.892 (cambios en el plazo de otorgamiento de libertad condicional); 25.893 (prisión perpetua para delitos sexuales seguidos de muerte); 25.928 (nuevas reglas para el concurso de delitos).

Capitanich respondió así a los medios de comunicación, principalmente contra el diario La Nación quién publicó un artículo diciendo que «el oficialismo congeló más de 130 proyecto de ley sobre seguridad» en los últimos dos años.

El jefe de Gabinete también cargó, sin demasiadas sutilezas, contra el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli: la cuestión de la seguridad «no debe formar parte de una estrategia demagógica para favorecer a un candidato presidencial» sino que se trata de un «problema extremadamente complejo».

El jefe de ministros aseguró, ahora sí explícitamente, que la emergencia declarada en la Provincia es una «facultad propia» del gobernador Daniel Scioli, quien «habrá hecho una evaluación pormenorizada y exhaustiva en la problemática» antes de tomar la decisión.

Finalmente repasó que «hoy son 108 mil los agentes federales» y que hubo «un incremento extraordinario de patrulleros y de tecnología disponible», pero indicó que «aun con más inclusión y mejoramiento de las condiciones de equidad, no necesariamente va a resolverse el problema si no hay una concurrencia adecuada de la aplicación de las normas legales».

Granados, soldado de la mano dura provincial

Por su parte, Alejandro Granados, ministro de Seguridad bonaerense también habló esta mañana sobre el tema en diversos medios.
En una entrevista concedida a Radio Mitre, Granados destacó que «La inseguridad es totalmente real. Lo que noto es una agresividad extrema de los delincuentes. Pienso que con esta serie de medidas en principio administrativas, tomadas por el gobernador, vamos a tener la posibilidad de equiparnos de mejor manera y de reclutar más gente para poder enfrentar el delito, que es con una gran presencia en la calle».

El funcionario consignó que en diciembre de este año egresarán «otros 10 mil efectivos» que se sumarán a la tarea de prevención del delito. Por lo que, según indicó, la Policía de la Provincia de Buenos Aires llegará «a los 70 mil hombres» y remarcó la importancia de «las policías locales, dirigidas por los intendentes, que tienen la posibilidad de que la provincia les garantice el sueldo de 15 mil hombres más».

Granados informó que, de las medidas anunciadas este sábado, serán la convocatoria a policías retirados, la compra de 90.000 mil móviles y la convocatoria del Consejo Provincial de Seguridad las que primero se realizarán. Este mismo lunes unos 15.000 ex oficiales habían comenzado a ser convocados, así como se había iniciado el trámite para la adquisición de nuevas patrullas. Además, entre este miércoles y jueves, se reunirá con los presidentes de bloque de los principales partidos políticos en la Legislatura bonaerense para analizar el paquete de medidas y buscar el apoyo necesario para los proyectos de ley.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas