Nacionales

4 abril, 2014

El repaso de agenda de Capitanich

Esta mañana el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en su habitual conferencia de prensa repasó varios temas. Entre ellos impuesto a las ganancias, precios cuidados, le respondió a Elisa Carrió por la imputación legal que le hizo y de las cosechadoras.

Esta mañana el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en su habitual conferencia de prensa repasó varios temas. Entre ellos impuesto a las ganancias, precios cuidados, le respondió a Elisa Carrió por la imputación legal que le hizo y de las cosechadoras.

 

Como es costumbre, Capitanich abordó una amplia lista de temas en su conferencia de prensa donde le respondió a los medios de comunicación, a la oposición y resaltó medidas del gobierno.

Respecto al mínimo no imponible, mal llamado “impuesto a las ganancias”, destacó que el gobierno está dispuesto a analizar los distintos proyectos. Haciendo alusión de esta manera a la iniciativa presentada ayer por el Frente Renovador de Sergio Massa al respecto. «Hay que evaluar cada iniciativa y la estructura de ingresos», explicó.

También habló del plan “Precios Cuidados” del gobierno y su pronta expansión hacia más productos de los que abarca actualmente. «Se pretende expandir y ensanchar las bases de los bienes que integran este acuerdo, estimativamente a 250 precios», señaló. Al respecto resaltó la expansión del plan hacia el interior del país, ya que por el momento el peso más fuerte de Precios Cuidados se concentra en el Área Metropolitana de Buenos Aires. En ese sentido dijo que «ha habido acuerdos de carácter regional con muchas provincias y municipios, y esto funciona».

Además, de la mano de esta iniciativa, explicó que desde el gobierno están «avanzando para coordinar una estrategia de defensa del consumidor» porque «tenemos leyes dispersas», y agregó: «Entendemos que es necesario un texto normativo unificado que proteja a los consumidores», y a la vez «exista plena conciencia de los argentinos para que puedan ejercer sus derechos».

El ministro tuvo palabras dedicadas a la diputada Elisa Carrió quien el día de jueves decidió llevar a Tribunales al jefe de Gabinete por considerar que violó sus deberes de funcionario público al eludir las preguntas que elevó su bloque durante su presentación ante el Congreso. Capitanich aseguró que «cumplió con el reglamento» y justificó que no haya respondido a todas las preguntas de los parlamentarios al afirmar que se manejó «en virtud de la demanda». «Han habido 1036 preguntas», indicó.

En el mismo sentido respondió que él podría aplicar “la misma vara” y acudir al artículo 248 del Código Penal, que sanciona la violación de los deberes de los funcionarios públicos ya que la diputada no estuvo sentada en su banca durante la presentación.

Finalmente cuestionó que sea noticia la quiebra de una empresa productora de cosechadoras que se iban a exportar a Angola y que, por el contrario, debería destacarse el “crecimiento del sector». «Se hace referencia a una empresa de la maquinaria que iba a exportar a Angola pero nada se dice del sector que ha tenido ventas de 1.175 millones, o que en 2013 se fabricaron 920 cosechadoras, 2.500 sembradoras y engloba a 12.300 trabajadores, un 56 por ciento más respecto del 2003», detalló.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas