Nacionales

4 abril, 2014

Denuncia nuclear

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, ratificó en declaraciones radiales la denuncia hecha por la presidenta Cristina Kirchner sobre la existencia de una base nuclear de la OTAN en Malvinas. “Tenemos certeza de que hay armamento nuclear en Malvinas”, sostuvo Rossi.

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, ratificó en declaraciones radiales la denuncia hecha por la presidenta Cristina Kirchner sobre la existencia de una base nuclear de la OTAN en Malvinas. “Tenemos certeza de que hay armamento nuclear en Malvinas”, sostuvo Rossi.

 

En diálogo matinal con Radio del Plata el ministro de Defensa Agustín Rossi ratificó la denuncia que había realizado la presidenta Cristina Kirchner el pasado 2 de abril en el sentido de que las islas Malvinas “son la base militar nuclear de la OTAN en el Atlántico Sur”. “Tenemos certeza de que hay armamento nuclear en Malvinas”, afirmó el ministro.

Aunque aún no se presentaron pruebas concretas de a denuncia, Rossi sostuvo que “la cantidad de militares que hay en la zona demuestra esta situación que marcamos”.

Durante la entrevista, el ministro de Defensa insistió: “para Gran Bretaña, Malvinas es un lugar donde desarrollar una potencialidad bélica, que se contradice con la intención de que el Atlántico Sur sea una zona de paz”. Y planteó que esta vocación belicista de Inglaterra no hace más que fortalecer el reclamo argentino ante los diversos foros internacionales: “El discurso de Cristina fortalece la posición que tenemos y el reclamo de Argentina. Nuestra estrategia es buscar consenso en las demás naciones y contarle al mundo cuál es la política británica en Malvinas”.

La Presidenta había afirmado durante su discurso en la ceremonia de conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas había denunciado que la OTAN sostenía en las islas “la mayor base militar nuclear del Atlántico Sur”: “La verdad sobre Malvinas es que constituye la base militar nuclear de la OTAN en el Atlántico Sur. Ésta es la realidad, que no pueden seguir ocultando».

Por su parte el Foreign Office, la Cancillería inglesa, emitió un comunicado el mismo 2 de abril en el que calificaba de “totalmente falsas” esas denuncias. El comunicado además sostenía que el personal militar se había reducido al “mínimo necesario para defender las islas” y que en lo que hace a armamento nuclear “la posición del Reino Unido es clara, ratificó los protocolos de la Zona Libre de Armas Nucleares que cubre América Latina y el Caribe en 1969, y respeta completamente estas obligaciones”.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas