31 marzo, 2014
“Hoy es un día de inclusión”
La presidenta Cristina Kirchner anunció la inauguración de una nueva casa para la fundación impulsada por Susana Trimarco, convenios de cooperación energética entre Catamarca y La Rioja y la firma de convenios con el Sedronar en el marco del acto de presentación del plan Recuperar Inclusión.

La presidenta Cristina Kirchner anunció la inauguración de una nueva casa para la fundación impulsada por Susana Trimarco, convenios de cooperación energética entre Catamarca y La Rioja y la firma de convenios con el Sedronar en el marco del acto de presentación del plan Recuperar Inclusión.
En la segunda Cadena Nacional en el plazo de una semana, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner aprovechó la previa al acto de presentación del Plan Recuperar inclusión para una teleconferencia con Susana Trimarco, en la que anunció la inauguración de una nueva sede de la Fundación María de los Ángeles, en un espacio cedido por el Gobierno Nacional. Durante el anuncio se informó que allí también funcionará “la primera oficina del Centro de Acceso a la Justicia (CAJ) en Tucumán”.
Junto a la madre de la desaparecida Marita Verón, impulsora de una incansable campaña de concientización en relación con la trata de personas, estaban el diputado Horacio Pietragala y el gobernador Luis Alperovich. Pietragala leyó una carta de Micaela, hija de Marita, en la que se agradecía a Néstor, Cristina y Alicia Kirchner “por estar siempre a nuestro lado” y a Susana Trimarco, “mi abuela, mi héroe”. Alperovich, por su parte, sostuvo que Susana Trimarco “Es una mujer inclaudicable que está siempre haciendo de esta lucha un ejemplo para todos nosotros”.
La segunda teleconferencia de la Cadena nacional fue para ponerse en contacto con la provincia de Catamarca, desde donde Luisa Corpacci, gobernadora de la provincia, y Luis Bedder Herrera, gobernador de La Rioja, anunciaron la puesta en marcha de un plan de cooperación energético que permitirá que ambas provincias se conecten con una línea de 500 KW, cuyo acceso estaba disputado.
Ambos gobernadores agradecieron las gestiones del Gobierno Nacional y la inversión en estas obras de transporte y distribución de energía eléctrica. Beder Herrera concluyó afirmando: “De Vido nos está dando una gran mano. Este gobierno tuvo la grandeza de mirar al país. Catamarca y La Rioja son las provincias que hicieron al país y ahora nos están devolviendo la dignidad”.
En el Salón de las Mujeres Argentinas de la Casa Rosada, luego de entregar distinciones a dos universidades nacionales, la Presidenta firmó convenios con el Sedronar para la construcción de un centro de recuperación de adicciones en Bariloche, con un costo de 8 millones de pesos. Así también se anunció el lanzamiento del plan Recuperar Inclusión que, según Cristina Kirchner, va a ser un articulador donde actuarán “todos los organismos que tienen una función social dentro del gobierno”: los ministerios de Desarrollo social, Educación, Salud, Justicia y Planificación, “que se va a hacer la obra de Infraestructura”. La Presidenta insistió en que el trabajo por la inclusión es central porque “el que se siente en la periferia siente que ésta sociedad le soltó la mano. Y cuanto mayor es el grado de exclusión, mayor es el grado de violencia, que es lo que queremos evitar”.
Además de trasladarse el área de lucha contra el narcotráfico de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar) al ámbito del Ministerio de Seguridad (Sedronar se concentrará en “la prevención, asistencia y capacitación en materia de adicciones”), se anunció la construcción de 150 Centros Preventivos Locales de Adicciones (CePLAs), espacios de encuentro, contención, formación y capacitación, así como de más de 40 Casas Educativas Terapéuticas, centros de día para mitigar el consumo de drogas y alcohol en contextos de alta vulnerabilidad social, distribuidas en todo el país.
En su intervención, Cristina Kirchner destacó que esta batería de anuncios hacen que el día de la fecha pueda ser considerado “un día de inclusión” y destacó que la invitación al acto no era sólo era para iglesias y ONG sino también para organizaciones políticas. “Esto es para curas, para laicos, para no laicos… Hay muchas ONG importantes pero también hay hombres y mujeres que dedican su vida a la política y tienen tanto valor como los de las ONG”.
En su habitual discurso a la militancia posterior a la cadena nacional, Cristina se dirigió a los jóvenes que colmaban uno de los patios internos de la Casa Rosada y los convocó a seguir trabajando en el tema de lucha contra las adicciones, porque “es un problema de la sociedad y del mundo que requiere seguir trabajando con mucha responsabilidad”. También destacó que “muchos jóvenes han sido recuperados por la política” y pidió terminar con la hipocresía: “hay que terminar con ese mito de que se drogan solamente los pobres”.
Luego de reivindicar la presencia de militantes de diversas extracciones políticas (desde el peronismo, radicalismo, socialismo o PRO) y cerró planteando: “Pretender hacer de eso una bandera política que es de una mezquindad que ni Dios ni la historia le perdonaría a nadie”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.