30 marzo, 2014
DigoTV: comunitario y digital
Un canal de TV digital y comunitario, impulsado por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, fue incorporado a la grilla de cableoperadores de la provincia y será transmitido por TDA a más de 200 localidades.

Un canal de TV digital y comunitario, impulsado por el Instituto de la Cultura y la Secretaría de Comunicaciones de la Provincia de Buenos Aires, fue incorporado a la grilla de cableoperadores de la provincia y será transmitido por TDA a más de 200 localidades.
Con la reciente incorporación a la grilla de Cableoperadores de la Provincia de Buenos Aires, “DigoTV” volvió a ser noticia luego del anuncio de su creación en octubre de 2012. A partir de esta semana, el canal va a ser transmitido a 200 puntos más dentro de la provincia a través de distintas cableoperadoras. Este canal fue impulsado por el Instituto de la Cultura de Jorge Telerman y la Secretaría de Comunicaciones de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Juan Courel. Auspiciado como “el primer canal comunitario de TV digital”, el canal se transmite por el canal 32 de Televisión Digital Abierta (TDA), así como también uno puede repetir un video de interés a través de su página web.
“Digo TV” se nos presenta como el primer canal de comunicación comunitaria en plataforma digital, para todos “los vecinos”, donde cada vez haya “más voces y diversidad”. La propuesta es bastante simple: con una cámara digital o webcam, uno se filma durante 5 minutos (sin insultos) con un “punto de vista original” y sube su video a la plataforma de la página web del canal (http://www.digotv.gba.gob.ar/). La invitación es a que “vos puedas hacer tu propio programa de televisión”.
La web funciona como una red social, donde uno puede agregar amigos y darle su voto a los videos a favor o en contra. Según los términos y condiciones de uso, en función de esas votaciones es el horario en que salen los videos al aire de la tv digital abierta.
TDA es un programa del Ministerio de Planificación de Nación, dirigido por Julio De Vido, que incluye la instalación de torres para la transmisión de televisión digital terrestre en todo el país, así como también la promoción de la creación de contenidos para llenar estas señales (a través de subsidios y concursos) y planes para garantizar el acceso de los televidentes (por ejemplo, a través de acuerdos con fabricantes de tv, repartición de decodificadores a personas jubiladas o con planes sociales, etc). La tecnología digital permite transmitir televisión de una manera más eficiente: así pueden transmitirse hasta ocho señales donde antes sólo podía transmitir una, cada una de las cuales puede transmitir en calidades diversas (para transmisión HD o en dispositivos más básicos como celulares).
Las temáticas abordadas por los colaboradores de DigoTV son muy diversas y se clasifican en las siguientes categorías: arte y comunicación, género, tecnología, deportes, familia y chicos, tercera edad, pareja, vida cotidiana, política, economía y otros. Uno puede buscar la programación en la página web de acuerdo a estas categorías o volverse seguidor de los “columnistas”. En este momento, personalidades reconocidas como Diana Maffía (directora del Observatorio de Género en la Justicia como consejera académica del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires), Martín Becerra (docente e investigador especialista en medios) y Beatriz Busaniche (docente e investigadora sobre Tecnología), son algunos de sus colaboradores.
El canal está dirigido por los cineastas Mariano Cohn y Gastón Duprat, directores de películas como “Yo, presidente” y de otros programas televisivos como “Cupido” y “Televisión abierta”. En esta oportunidad vuelven a recrear un programa basado en la interactividad. Los videos comentarios, que también salen al aire al momento de salida del video original, con la idea de generar la escena de debate online, abierto y participativo, son un claro ejemplo del estilo de estos directores.
Alejandra Soifer – @soifereta
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.