Economía

27 marzo, 2014

Ya son dieciséis

Continúa el paro por tiempo indeterminado de los docentes de la provincia de Buenos Aires luego del fracaso de la mediación de este miércoles 26. Se pasó a un cuarto intermedio sin fecha precisa para retomar las negociaciones.

Continúa el paro por tiempo indeterminado de los docentes de la provincia de Buenos Aires luego del fracaso de la mediación de este miércoles 26. Se pasó a un cuarto intermedio sin fecha precisa para retomar las negociaciones.

 

Después de participar en la masiva movilización al Ministerio de Educación convocada por CTERA, los representantes gremiales de los docentes bonaerentes Roberto Baradel (de Suteba) y Mirta Petrocini (FEB) concurrieron a una nueva instancia de negociación en La Plata con autoridades de la provincia de Buenos Aires.

Al finalizar la breve reunión Baradel anunció: «Los gremios que integran el Frente Gremial Docente anuncian la continuidad de la medida de fuerza». Y agregó: «Le vamos a dar continuidad a las medidas de fuerza porque hoy llegamos a esta paritaria esperando que haya una propuesta del 35%, que se acerque a eso. Y lamentablemente hoy recibimos de parte de gobierno la ratificación de la misma propuesta anterior que ya habíamos rechazado».

La directora General de Cultura y Educación de la Provincia, Nora de Lucía, confirmó que la oferta oficial fue «un aumento del 31% para el maestro de grado inicial» y la propuesta de mantener abierta la mesa de diálogo con los docentes, posibilitando rever los acuerdos a partir del «monitoreo de los precios y de variables macroeconómicas». Pese a que la propuesta del gobierno de Daniel Scioli no incorpora ninguna novedad que permita destrabar el conflicto, la funcionaria insistió con el pedido a los docentes de que “vuelvan a las aulas”.

También se manifestó sorprendida por la ratificación de la medida de lucha luego de que le fuera notificado oficialmente a los gremios el fallo del juez Contencioso Administrativo de La Plata, Francisco Terrier, que los intima a retomar inmediatamente el dictado de clases. «No entendemos por qué no acatan la decisión de un juez», concluyó.

Por su parte, en su reciente participación en 678, Baradel descargó la responsabilidad del la continuidad del paro docente, que mañana entrará en su día 16, directamente sobre el gobernador Scioli porque, según afirmó, «El gobierno de la provincia tiene los recursos para resolver el conflicto». Luego, reflexionado sobre los cuestionamientos a los docentes por el sostenimiento de la medida de fuerza, insistió: «No hay tanta carga en la responsabilidad que tiene el gobernador y a veces es muy injusto que no se reconozca el compromiso que tiene gran parte de la docencia argentina con la escuela pública y los pibes».

Por el momento, tras el fracaso de la cuarta reunión de mediación entre los gremios docentes y las autoridades provinciales se pasó a un cuarto intermedio sin fecha precisa para retomar las negociaciones.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas