27 marzo, 2014
Se empieza a calentar el ambiente ante el paro de abril
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, hizo alusión esta mañana al paro convocado por Moyano y Barrionuevo para el 10 de abril y anunció que se aplicará la ley de servicios esenciales. Por su parte, Pablo Micheli de la CTA opositora confirmó que se pliega y desligo el paro del diputado Sergio Massa.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, hizo alusión esta mañana al paro convocado por Moyano y Barrionuevo para el 10 de abril y anunció que se aplicará la ley de servicios esenciales. Por su parte, Pablo Micheli de la CTA opositora confirmó que se pliega y desligo el paro del diputado Sergio Massa.
En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, el Jorge Capitanich explicó que el próximo 10 de abril, «respecto al tema de los servicios públicos, se aplicará la ley que corresponde desde el punto de vista de los mecanismos de regulación y de los servicios tipificados como esenciales para el cumplimiento del servicio”. Haciendo alusión al paro convocado por el sindicalismo opositor encabezado por Hugo Moyano (CGT opositora), Luis Barrionuevo (CGT Azul y Blanca) y Pablo Micheli (CTA opositora).
Por su parte, Pablo Micheli, le respondió a los funcionarios del gobierno que sostuvieron que la medida de fuerza gremial estaba impulsada por el diputado del Frente Renovador, Sergio Massa, con intenciones de desestabilizar al gobierno. En primer lugar aclaró que él no tiene nada que ver con el ex intendente de Tigre y que si bien algún dirigente sindical, como el gastronómico Luis Barrionuevo, puede apoyarlo eso no tiene que ver con la protesta.
«No se puede permitir que quienes forman a los chicos de la Argentina ganen 4.000 pesos», remarcó en función de los reclamos del paro. Además sostuvo que hoy en día «están cuestionando la pauta salarial incluso los oficialistas. Si hay alguien que es más oficialista que nadie es (el metalúrgico Antonio) Caló y sus bases no aceptan el aumento» de 25% que busca imponer como pauta el gobierno nacional.
Finalmente cargó contra el jefe de Gabinete a quién le recordó que no tiene “autoridad moral” para estar en contra de la medida de fuerza: “Con ver lo que hizo Capitanich en el Chaco, con ver que estuvo con (el ex presidente Eduardo) Duhalde, que era jefe de Gabinete cuando mataron a (los piqueteros) Kosteki y Santillán… Hay que tener un poquito de memoria».
Entre los gremios que forman parte de la CGT oficialista y también se pliegan al paro del 10 de abril se encuentra la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Su secretario General, Roberto Fernández explicó en diálogo con Radio 10 los motivos de su adhesión: “El gobierno se enoja cuando uno le dice estas cosas y quiere que uno le diga otras cosas, pero la verdad es la que se vive. La verdad es que honestamente hay momentos que nos sentimos desprotegidos y nosotros lo que queremos es sentarnos en una mesa con los funcionarios que la presidenta designe para buscar de aquí a diciembre el camino para una solución entre nosotros, los empresarios y el gobierno”.
Los servicios el 10 de abril
De acuerdo a los sindicatos que manifestaron su adhesión al paro ese día se verán afectados varios servicios.
– Colectivos: ante la adhesión de la UTA ese día no habrá colectivos de corta, media y larga distancia.
– Trenes: La Fraternidad, sindicato que nuclea a los maquinistas también se suma al paro a pesar de pertenecer a las CGT oficialista por lo que los servicios de ferrocarril también se verán suspendidos. Además se le suma el sector opositor de la Unión Ferroviaria encabezado por el “Pollo” Sobrero.
– Recolección de residuos: al menos en la Ciudad de Buenos Aires los trabajadores forman parte del sindicato de Camioneros por lo que tampoco se garantizará el servicio.
– Combustible: no funcionarán las estaciones de servicio y podría verse afectado también el suministro de gas en algunos lugares ya que adhiere el sindicato de Gas y Petróleo.
– Hospitales públicos: en aquellos donde la Asociación de Trabajadores del Estado tiene influencia no habrá atención.
– Bancos: el sindicato bancario también parará el 10 de abril por lo que las entidades bancarias no funcionarán.
– Puertos: los trabajadores portuarios del sindicato de Dragado y Balizamiento cesarán sus actividades paralizando el funcionamiento portuario.
– Transporte aéreo: adhirieron los gremios de pilotos, técnicos y personal jerárquico lo que afectará todos los vuelos de cabotaje.
– Municipalidades: con la adhesión de ATE a nivel nacional, SUTECBA en la Ciudad de Buenos Aires y los municipales jujeños encabezados por Carlos “el Perro” Santillán, al menos 700 municipios se verán afectados.
Resta saber si los docentes de distintos gremios se sumarán al paro o si continuará aun el conflicto que lleva más de dos semanas.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.