26 marzo, 2014
Porto Alegre sí será sede del Mundial
Luego de algunos días de incertidumbre, finalmente la Gobernación de Río Grande do Sul y la municipalidad de Porto Alegre confirmaron a la ciudad como sede del inminente mundial de fútbol Brasil 2014.

Luego de algunos días de incertidumbre, finalmente la Gobernación de Río Grande do Sul y la municipalidad de Porto Alegre confirmaron a la ciudad como sede del inminente mundial de fútbol Brasil 2014.
El día martes 25 José Fortunati, alcalde de Porto Alegre, reconoció que las obras en el Estadio Beira Río podían no cumplirse en tiempo y forma, debido a los excesivos costos que demandan las estructuras exigidas por la FIFA, lo que concretamente cuestionaba la posibilidad de que la ciudad fuera una de las sedes del cada vez más cercano mundial de fútbol.
Sin embargo, el mismo día por la tarde, una reunión de la Asamblea Legislativa del Estado de Río Grande do Sul aprobó un proyecto legislativo que alejaría el peligro: se ofrecen millonarios beneficios fiscales para las empresas que se hagan cargo de instalar las estructuras temporales exigidas por la Federación Internacional (centros de prensa, generadores eléctricos, máquinas de rayos X, etc.). Estos beneficios, del orden de los 10 millones de dólares, cubren la mayor parte del costo de las obras, mientras que el monto remanente será financiado por la Alcaldía de la ciudad, que también aportará generadores de electricidad y equipos de aire acondicionado.
Si bien el caso de Porto Alegre era particular porque el estadio Beira Río es propiedad privada del Sport Club Internacional (Inter), también hay problemas en otros estadios en los que el gobierno corre con los gastos, donde las obras superan ampliamente los presupuestos previstos o se encuentran muy por detrás del cronograma oficial. Ninguno de los seis de los estadios a ser inaugurados luego de la Copa Confederaciones cumplió con el plazo de entrega de 31 de diciembre de 2013 y tres de ellos aún siguen sin inaugurarse al día de la fecha.
La preocupación de la FIFA por las demoras es pública y en estos días su secretario general, Jérôme Valcke, está llevando adelante diversas reuniones en Río de Janeiro para supervisar los casos más complicados. Valcke brindará mañana una conferencia de prensa en Río en la que dará detalles acerca de estas demoras en las obras de infraestructura que mantienen en vilo al mundo futbolístico.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.