23 marzo, 2014
«Se están burlando de nosotros»
Vanesa Orieta, hermana de Luciano Arruga, el joven desaparecido en 2009 en Lomas del Mirador, califica la decisión del ministro Alejandro Granados de reincorporar al servicio activo a los 8 efectivos de la Bonaerense involucrados en el caso de «realmente grave» y de «burla para la familia».

Vanesa Orieta, hermana de Luciano Arruga, el joven desaparecido en 2009 en Lomas del Mirador, califica la decisión del ministro Alejandro Granados de reincorporar al servicio activo a los 8 efectivos de la Bonaerense involucrados en el caso de «realmente grave» y de «burla para la familia».
Luego de que, este viernes, el ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados, confirmara el levantamiento de la sanción que pesaba sobre los 8 efectivos de la Policía Bonaerense sospechados de haber participado en el secuestro, tortura y desaparición de Luciano Arruga, en enero de 2009, la hermana del joven desaparecido, Vanesa Orieta, calificó el hecho de «realmente grave».
En diálogo con Notas, Orieta denunció que los funcionarios responsables de la decisión «ni siquiera han tenido la actitud respetuosa de llamar a mi familia para decirnos la noticia, que no es una noticia estúpida, sino que tiene que ver con que estos 8 tipos van a volver a tener un arma». Y agregó: «Pensemos, como sociedad, que tenemos en diferentes comisarías a tipos que están involucrados en una causa donde a un pibe lo torturaron y lo desaparecieron. Y ahora esos tipos van a tener un fierro y van a tener una chapa y van a ejercer poder sobre otros». Esto tiene un nombre, concluyó, «se llama violencia institucional».
Luego advirtió que esta decisión, justificada en una serie de tecnicismos a partir del amparo presentado por el teniente Herra, uno de los policías sancionados, no solo constituye «una burla para todos nosotros» sino que «es muy peligrosa para mi y para mi familia».
En cuanto al curso de acción que tomará la familia de Luciano Arruga para enfrentarse a esta decisión del Ministerio de Seguridad Bonaerense, Vanesa Orieta explicó: «Nosotros recién ayer nos enteramos de la noticia. Y esto es un proceso. Yo no te puedo decir ahora qué vamos a hacer, cuando uno todavía está con el dolor de la impunidad misma. Por supuesto que haremos lo que creamos que nos toca hacer, desde nuestras posibilidades pero siempre en la calle, con la gente que nos acompaña. Y entendiendo que esto hay que difundirlo porque los que corren riesgo ahora son otros. Entonces desde ahí utilizaremos todos los medios que podamos y tendremos de nuestro lado a todos los periodistas y medios de comunicación que quieran difundir lo que nosotros podamos hacer».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.