Nacionales

9 enero, 2019

La ciudadanía se prepara para una nueva marcha de antorchas contra los tarifazos

Este jueves 10 de enero, un sector del sindicalismo argentino junto a organizaciones sociales y pymes marcharán hacia el Congreso de la Nación para protestar contra la suba de tarifas. Lo mismo se hará cada jueves del mes para rechazar la medida y sumar fuerzas para enfrentar lo que será una de las peleas del año: evitar la reforma laboral.

Este jueves 10 de enero, un sector del sindicalismo argentino junto a organizaciones sociales y pymes marcharán hacia el Congreso de la Nación con antorchas y velas para protestar contra la suba de tarifas en los servicios públicos. Lo mismo se hará cada jueves del mes e irá adquiriendo mayor contenido para enfrentar lo que será una de las peleas del año: evitar la reforma laboral que cocina el gobierno nacional.

La convocatoria fue realizada por el Frente Sindical por el Modelo Nacional, que agrupa a gremios que se alejaron de la órbita de la Confederación General del Trabajo (CGT) a raíz de su pasividad frente a las medidas de política económica de la administración de Mauricio Macri.

En conferencia de prensa días atrás, los dirigentes Hugo Yasky (CTA) y Pablo Moyano (Camioneros) dieron a conocer el cronograma que comenzará este jueves desde la intersección entre Avenida de Mayo y 9 de Julio hacia el Congreso. Luego seguirá en Rosario (17/1), Mar del Plata (24/1) y Mendoza (31/1).

Sobre finales de 2018 la administración de la alianza Cambiemos confirmó nuevos aumentos en servicios públicos y el transporte. Sin ir más lejos, las tarifas de electricidad aumentarán un 34% a partir del 1 de febrero en todo el país.

Sin embargo, la convocatoria no termina en el tarifazo. Los gremios se preparan para el mes de marzo, cuando el presidente Macri de inicio a las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación y se intente nuevamente concretar la reforma laboral que el gobierno no consiguió en los últimos dos años.

“Muchos dirigentes vamos a estar en la calle rechazando este intento”, señaló el secretario Adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, quien junto al resto de los gremios que componen el Frente Sindical articulan con bloques parlamentarios para frenar tanto los tarifazos como una posible iniciativa oficial.

Según publicó días atrás el diario La Nación, el tercer intento del gobierno para conseguir dicha reforma consta de una reducción de las jornadas de trabajo de 8 a 6 (o a 4 horas en industrias en crisis), promoción de un fondo de cese laboral en actividades temporales para sustituir la indemnización, y habilitar cada vez más acuerdos por productividad, entre otros ejes.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas