Derechos Humanos

28 noviembre, 2018

Otro joven muerto a causa de la masacre en Esteban Echeverría

La masacre de Esteban Echeverría continúa cobrándose muertes. El martes a la mañana se confirmó el fallecimiento de otro joven que permanecía en estado crítico, luego del incendio en la Comisaría N° 3 de Transradio. Desde la Comisión Provincial por la Memoria (CpM) denunciaron que el Estado provincial no da respuestas.

La masacre de Esteban Echeverría continúa cobrándose muertes. El martes a la mañana se confirmó el fallecimiento de otro joven que permanecía en estado crítico, luego del incendio en la Comisaría N° 3 de Transradio. Desde la Comisión Provincial por la Memoria (CpM) denunciaron que el Estado provincial no da respuestas.

La novena víctima tenía 25 años y se llamaba Carlos Ariel Corvera. Permanecía detenido desde julio por robar una cortadora de césped, aunque a dicha comisaría había ingresado hacía tres semanas. Cabe aclarar que el plazo máximo establecido por ley para que una persona permanezca detenida en una comisaría es de 48 horas.

“En esta comisaría había una clausura administrativa y después reforzada por una sentencia judicial dictada a principios de febrero. En marzo, el juez de Garantías N° 2 de Lomas de Zamora notificó al ministro Ritondo y a la gobernadora Vidal de la prohibición de alojar personas y los intimó a que las saquen de la comisaría”, señaló el secretario general de la CpM, Roberto Cipriano, en diálogo con “Baldosa Floja” por Radio Universidad de La Plata.

Después del incendio el joven fue trasladado al hospital de Ezeiza, donde falleció el martes por la mañana. En tanto, la CpM denunció que el Estado provincial, gobernado por María Eugenia Vidal y cuyo responsable de los establecimientos bonaerenses es Cristian Ritondo, sigue “sin dar respuesta ni contención a los familiares”.

Ante tamaña ausencia, un grupo de obispos de Lomas de Zamora y San Justo firmaron un comunicado en el que exhortaron al gobierno y a la Justicia a “asegurar las detenciones las detenciones y las condenas que se ejecutan en establecimientos sometidos a su jurisdicción no agreguen a la privación de la libertad lesiones a los derechos humanos de los presos”.

Frente a los hechos, la CpM sostuvo que la política criminal “que sólo promueve la persecución y el endurecimiento de penas” constituía un fracaso que “sólo conduce a generar más violencia y vulneración de derechos”, así como también que demostraba «la falta de valor por la vida humana por parte de este gobierno».

Por consiguiente, reiteraron la urgente necesidad de avanzar en el establecimiento de las responsabilidades de los efectivos y autoridades de la comisaría N°3 de Transradio, “así como de los funcionarios políticos y judiciales, considerando las graves circunstancias y acciones directas en esta masacre, y también la ilegalidad del alojamiento”, clausurado desde desde marzo de este año.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas