Nacionales

22 octubre, 2018

Oficial: Grabois y Gómez Alcorta lanzarán un frente político para 2019

A 13 años del histórico “No al ALCA”, el dirigente social Juan Grabois, junto al frente Vamos, lanzarán en Mar del Plata un nuevo espacio político denominado Frente Patria Grande, en un intento de acercar al kirchnerismo para conformar un polo opositor al oficialismo de cara a las elecciones de 2019.

A 13 años del histórico “No al ALCA”, el dirigente social Juan Grabois, junto al frente Vamos, lanzarán en Mar del Plata un nuevo espacio político denominado Frente Patria Grande, en un intento de acercar al kirchnerismo para conformar un polo opositor al oficialismo de cara a las elecciones de 2019.

El acto de lanzamiento será el sábado 27 de octubre y contará con la presencia del líder de la CTEP, así como también de la abogada de derechos humanos, Elizabeth Gómez Alcorta, y la psicóloga feminista, Diana Broggi -ambas referentes de Vamos-. También participará el secretario general de la CTEP seccional CABA, Rafael Klejzer, entre otras referencias políticas.

“Hacer un encuentro en Mar del Plata no es casualidad, acá frenamos la estrategia de [George] Bush para someter a Latinoamérica. El ‘No al ALCA’ fue un hecho que marcó a una generación militante y que nos demostró que el sueño de una Patria Grande es posible y necesario”, sostuvo al portal Infocielo la marplatense Sol de la Torre, otra de las referentes del espacio.

A su vez, señaló que se buscaba plantear “una agenda de los movimientos populares y el movimiento feminista, capaz de construir un gobierno distinto al que nos expresa el sistema actual”, detalló.

Por su parte, Grabois busca empalmar esta experiencia con el arco kirchnerista, con quien viene manteniendo buen diálogo para potenciar candidaturas que expresen al sector de la Economía Popular, es decir, aquellas personas descartadas del sistema y el mercado laboral formal, cuyos gobiernos anteriores no consiguieron trabajar en pos de políticas públicas que contengan a este nuevo sujeto histórico en el mundo del trabajo.

“La economía popular representa a la última barrera contra la deshumanización de nuestra sociedad, contra el narcotráfico, contra la violencia y contra la desesperanza absoluta de estar afuera de todos los beneficios de la civilización”, sostuvo en diálogo con Enfoque Sindical.

Además, expresó que las bases fundamentales del nuevo frente político tenía que ver con la “reivindicación crítica de los procesos populares latinoamericanos del siglo XXI, con la denuncia de las intentonas proscriptivas de los liderazgos de estos procesos, para impulsar un frente patriótico antineoliberal, democrático, donde esté nuestra generación, o al menos un sector de ella que no fuimos kirchneristas ni lo somos”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas