3 septiembre, 2018
El gabinete de la crisis: Macri redujo a 10 los ministerios pero no cambió nombres
Luego de días de tensión en una economía que no encuentra salida a la crisis cambiaria, el presidente Macri decidió “compactar” su gabinete, un movimiento político-administrativo que no tiene comparación con ningún gobierno en la historia.

Luego de días de tensión en una economía que no encuentra salida a la crisis cambiaria, el presidente Mauricio Macri decidió “compactar” su gabinete, un movimiento político-administrativo que no tiene comparación con ningún gobierno en la historia.
La ola de rumores acerca de la salida del jefe de Gabinete, Marcos Peña, no pasaron más allá del cuchicheo mediático: ratificado en su cargo, Andrés Ibarra -hasta ahora ministro de Modernización- pasará a ser su vicejefe, lo que dejó entrever la decisión del presidente de poner en ese lugar a uno de los funcionarios que más goza de su confianza.
Por otro lado, volvió a nombrarse Ministerio de Economía a la cartera que dirige Nicolás Dujovne, mientras que Energía pasó al rango de secretaría y su titular seguirá siendo Javier Iguacel.
Rogelio Frigerio fue ratificado como ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, al igual que Oscar Aguad en Defensa, Germán Garavano en Justicia, Patricia Bullrich en Seguridad y Guillermo Dietrich en Transporte.
La novedad fue la eliminación de los ministerios de Trabajo y Agroindustria, que pasaron a ser secretarías, dependientes del ahora Ministerio de Producción y Trabajo, a cargo del economista Dante Sica. Jorge Triaca, por su parte, pasará a ser secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y Luis Miguel Etchevehere cotinuará en lo respectivo al agro.
En otro orden, Alejandro Finocchiaro ahora dirigirá el llamado Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, absorviendo de esta manera a Pablo Avelluto y a Lino Barañao como secretarios de Cultura y de Ciencia y Tecnología, respectivamente.
Además, la cartera de Salud a cargo de Adolfo Rubinstein pasó a conformarse como secretaría dependiente del ahora Ministerio de Salud y Desarrollo Social, dirigido por Carolina Stanley.
Finalmente, la Jefatura de Gabinete absorbió al Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos a cargo de Hernán Lombardi, y el actual Ministerio de Modernización; mientras que las carteras de Ambiente y Turismo fueron convertidos en secretarías que dependerán directamente de la Presidencia.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.