Mundo Gremial

31 julio, 2018

La justicia desestimó la denuncia de Lombardi contra trabajadores de Télam

El Juzgado Federal N°8 desestimó la denuncia que el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, realizó contra los trabajadores y trabajadoras de la agencia Télam por la supuesta usurpación del edificio de la agencia estatal de noticias.

El Juzgado Federal N°8 desestimó la denuncia que el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, realizó contra los trabajadores y trabajadoras de la agencia estatal de noticias por la supuesta usurpación del edificio ubicado en la calle Belgrano 347.

El magistrado Marcelo Martínez de Giorgi desechó la denuncia penal formulada por el Directorio de Télam que representa Rodolfo Pousá contra delegados y delegadas de la Comisión Gremial Interna (CGI). En el fallo sostuvo que había “inexistencia de delito” y que el acceso a los edificios tenía “absoluta normalidad”.

“Los únicos ilegales en el conflicto de Télam son los miembros del Directorio que, como ya determinó otro fallo, debe revertir la totalidad de los despidos por no haber realizado el Procedimiento Preventivo de Crisis”, sostuvo el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) en un comunicado difundido este martes.

Además, la Asamblea General de Trabajadores de Télam ratificó “la vocación de defensa de noticias y publicidad del Estado”, y votó la continuidad del paro de actividades y la permanencia pacífica del edificio hasta que se reincorpore a las 357 personas despedidas.

Por otra parte, la Asamblea trabaja en la redacción de un proyecto para convertir a Télam en una empresa de servicio público “con control parlamentario”, por lo que, de aprobarse, “nunca más podrá haber un directorio a cargo de un funcionario con manifiesta incompetencia como Rodolfo Pousá”, explicó el SiPreBa.

Un grito recorre la Argentina

Este jueves 2 de agosto se llevará adelante una jornada nacional contra los despidos en la agencia en 357 puntos del país, con el objetivo de difundir el conflicto a la sociedad.

Bajo la consigna “Un grito recorre la Argentina: #NoALosDespidosEnTélam”, se replicarán mesas en la Capital Federal, Gran Buenos Aires y el interior del país.

Finalmente, la jornada cerrará con un acto en el Centro Cultural Kirchner en defensa de los puestos de trabajo.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas