Mundo Gremial

13 julio, 2018

La justicia laboral declaró ilegales los despidos en Télam

Este viernes el Juzgado Laboral N°22 dictaminó la reincorporación efectiva de cinco trabajadores de Télam que habían presentado un recurso de amparo contra los despidos en la agencia. Además, el fallo señaló la ilegalidad del proceso debido a que no existió un «procedimiento preventivo de crisis» por parte de la empresa.

Este viernes el Juzgado Laboral N°22 dictaminó la reincorporación efectiva de cinco trabajadores de Télam que habían presentado un recurso de amparo contra los despidos en la agencia. Además, el fallo señaló la ilegalidad del proceso debido a que no existió un «procedimiento preventivo de crisis» por parte de la empresa.

El juez Ricardo Tatarsky ordenó que sean restituidos en sus puestos tres periodistas, un archivista y un operador de radio que habían sido despedidos de la Agencia Télam junto a otros 352 trabajadores el pasado 26 de junio. El magistrado hizo lugar a una medida cautelar presentada por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) en conjunto con la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN).

Tatarsky consideró que el caso de Télam, a pesar de ser una empresa estatal, se rige por el derecho privado y eso la obliga a tener que presentar un plan preventivo de crisis ante el Ministerio de Trabajo cuando los despidos superen el 10% del personal. «Ese es el procedimiento que ineludiblemente debería haberse seguido previo a tomar una decisión rupturista de esta magnitud», argumentó.

Asimismo sostuvo que «sin perjuicio de las facultades de organización y dirección que goza el empleador, la medida adoptada por la demandada en razón de una presunta ‘reestructuración general’, excede todo marco de razonabilidad y resultó evidentemente intempestiva».

El abogado de SiPreBA, Guillermo Gianibelli, explicó que “la medida dispone la reincorporación de aquellos trabajadores que firmaron individualmente en su carácter de despedidos, pero obviamente los fundamentos alcanzan a los 357”, por lo que el próximo lunes solicitarán la ampliación de la medida al total de los empleados.

En la misma línea, el delegado Marino Suárez, que participó de la audiencia dijo: “Tuvimos una sentencia favorable que consideró que la empresa para despedir masivamente debió cumplir con un procedimiento preventivo de crisis que no se realizó. Por lo tanto esos despidos son nulos e ilegales y los trabajadores deben ser reincorporados tal como lo demandamos desde el primer día».

Por su parte, el delegado Ariel Bargach adelantó que “en dos o tres días van a estar todas las cautelares presentadas. Por lo que dijo el juez iba a fallar de la misma manera”. Mientras tanto los trabajadores continuarán con la ocupación pacífica de los edificios de la agencia.

Foto: Barricada TV

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas