Nacionales

26 junio, 2018

Télam despidió a más de 300 trabajadores

Cientos de trabajadores de la agencia estatal de noticias fueron despedidos este martes por la mañana. A través de un comunicado de prensa, desde el directorio de la empresa justificaron las desvinculaciones masivas alegando que “en el camino de modernizar y de profesionalizar la empresa, y luego de una minuciosa evaluación en cada área», resolvieron despedir a quienes no responden al perfil que buscan.

Cientos de trabajadores de la agencia estatal de noticias fueron despedidos este martes por la mañana. A través de un comunicado de prensa, desde el directorio de la empresa justificaron las desvinculaciones alegando que “en el camino de modernizar y de profesionalizar la empresa, y luego de una minuciosa evaluación en cada área», resolvieron echar a quienes no responden al perfil que buscan.

Según denuncian las y los trabajadores, los despidos se enmarcan en un intento de desmantelamiento de la agencia por parte del titular de Medios Públicos, Hernán Lombardi, quien en horas del mediodía confirmó que 354 empleados perdieron su fuente laboral.

Días atrás, desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) informaron la intención de Lombardi de disciplinar a los periodistas para que no continúen con las medidas gremiales. “Ya no habrá voz del conflicto social ni del conflicto gremial que tenga micrófono”, sostuvieron desde la Comisión Gremial Interna.

Ante la noticia de este martes Lombardi festejó: “Acompañamos la decisión del directorio de Télam de completar un plan de reformas y modernización para poner a la agencia donde debe estar”.

Esta semana la compañía comenzó su período de reestructuración bajo la línea del Gobierno. Además de los empleados despedidos, desde el directorio enviaron mails con tono amenazante a quienes aún conservan sus puestos de trabajo. “Bienvenido a la nueva Agencia Télam. Confiamos en vos para la construcción de una agencia profesional, pluralista, democrática y federal con capacidad para producir contenidos informativos confiables que nos permita abastecer a la industria periodística basada en el desarrollo de nuevas tecnologías”, reza el comunicado.

Tras las medidas efectuadas por los directivos, los trabajadores realizaron una asamblea en la puerta del edificio de Bolívar 531 en la que resolvieron la toma pacífica del lugar, hasta tanto no sean reincorporados los trabajadores. Además, este miércoles a las 13:30 realizarán una movilización desde Belgrano y Defensa a partir de las 13:30.

En un comunicado expresaron que «con un extraordinario nivel de cinismo y perversión, Lombardi anunció los despidos masivos como una buena noticia» y denunciaron una «limpieza ideológica». Para la Asamblea se trata de un discurso «insostenible y falso».

«Los despidos consumados hoy responden a trabajadores de todos los sectores, de toda antigüedad, de todas las pertenencias políticas. Lo que hay es un desguace: un proyecto para desmantelar a los medios bajo gestión estatal y entregar el sistema de medios en favor del capital concentrado de la industria», concluyeron.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas