28 mayo, 2018
Mauricio Macri: «No se dejen llevar por las locuras de Cristina Kirchner»
En la antesala a la discusión que dará el Senado de la Nación el próximo miércoles y que tiene como principal debate el proyecto opositor que propone retrotraer el valor de las tarifas a noviembre de 2017, el presidente grabó un mensaje en el que advierte a los senadores peronistas para que «no voten una ley inconstitucional».

En la antesala a la discusión que dará el Senado de la Nación el próximo miércoles y que tiene como principal debate el proyecto opositor que propone retrotraer el valor de las tarifas a noviembre de 2017, el presidente grabó un mensaje en el que advierte a los senadores peronistas para que «no voten una ley inconstitucional».
Mauricio Macri utilizó un último recurso público para presionar a quienes tengan en mente votar el proyecto impulsado por el Frente Renovador en la Cámara de Diputados y que obtuvo media sanción. “Las leyes mágicas que algunos proponen para bajar las tarifas de electricidad a los valores del año pasado suenan bien, pero ¿qué pasa con el agujero fiscal que dejarían?”, sostuvo el jefe de Estado.
“Le pido a los senadores que demuestren que existe un peronismo responsable y confiable, que no se deja conducir por las locuras que impulsa Cristina Fernandez de Kichner. Confío que van a actuar de manera racional porque la etapa del despilfarro se terminó”, les advirtió.
Además, calificó de “inconstitucional” la iniciativa que se debatirá en el Senado y que el jefe de Gabinete Marcos Peña declaró semanas atrás que sería vetado en caso de aprobarse.
Como argumento para impedir esto, Macri recordó a los legisladores que “el proyecto va en contra de la Ley de Presupuesto que el Congreso votó hace cinco meses”, y señaló que en las reuniones que mantuvo con gobernadores y dirigentes políticos la semana pasada escuchó «a muchos» sobre «la importancia de ir reduciendo el déficit fiscal para no depender del endeudamiento externo y que aumente la inflación”.
El presidente justificó que el agujero fiscal que generaría votar y aplicar esta ley no podrá ser costeado por las arcas públicas. “¿De dónde sale el dinero para poder taparlo? Porque no tenemos ese dinero”, se respondió.
Una vez más
El mandatario volvió a historizar acerca del desempeño de su gobierno desde el 2015, en el que propuso una “transformación profunda” basada en dos valores fundamentales como lo eran la “verdad y responsabilidad” y “pensando qué es lo mejor para cada argentino”.
Sin embargo, admitió que la suba en las facturas de luz era una medida “que a los argentinos les cuesta” y reconoció “lo que pesa una actualización de tarifas en el bolsillo”, aunque sostuvo que no había otro camino posible.
Finalmente, instó a que «cada uno haga su parte, porque no se trata de sacar, sino de ceder en algo”, en referencia a reducir el consumo energético en los hogares. “Como nuestros hermanos chilenos y uruguayos, que pagan tarifas más altas que las nuestras”, comparó.
Sobre la hora de la discusión en el recinto y ya con pocos recursos para impedirla, Macri prometió que se ocupará de que se concreten las obras que hagan falta y de que las empresas distribuidoras hagan inversiones de más de ocho mil millones de pesos hasta 2021, además de pedirles que no cobren de más a los usuarios a la hora de medir el consumo energético.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.