27 abril, 2018
#HermanaYoTeCreo: miles salieron a las calles de España a repudiar un fallo machista
Este jueves la Audiencia de Navarra condenó a cinco hombres que en 2016 violaron a una joven de 18 años. Sin embargo la sentencia no tipificó el delito como «agresión sexual» sino como «abuso sexual» lo que supone una pena más baja. Inmediatamente las calles de España se llenaron de personas con consignas como «no es abuso, es violación» y «hoy nos juzgan a todas».

Este jueves la Audiencia de Navarra condenó a cinco hombres que en 2016 violaron a una joven de 18 años. Sin embargo la sentencia no tipificó el delito como «agresión sexual» sino como «abuso sexual» lo que supone una pena más baja. Inmediatamente las calles de España se llenaron de personas con consignas como «no es abuso, es violación» y «hoy nos juzgan a todas».
El fallo del tribunal dictó nueve años de prisión para cada uno de los miembros de lo que se conoce en el país europeo como «La Manada». Además deberán purgar cinco años más de libertad condicional y se indeminzará a la víctima con 50 mil euros.
Los hechos sucedieron la madrugada del 7 de julio del 2016 en Pamplona, durante la fiesta de San Fermín. Allí cinco sevillanos violaron a una madrileña y todo quedó registrado en videos y fotos tomadas por los propios agresores que fueron detenidos dos días después.

Se trata de José Ángel Prenda, Alfonso Cabezuelo (militar), Antonio Manuel Guerrero (guardia civil), Jesús Escudero y Ángel Boza. Cuando cometieron el delito, cuatro de ellos tenían antecedentes.
Frente a esto la Fiscalía había solicitado 22 años de cárcel mientras que la defensa había pedido la absolución de los acusados argumentando que la denunciante había actuado «por despecho».
Si bien la Audiencia de Navarra dio crédito a la versión de la víctima, consideró que no existió ni violencia ni intimidación motivo por el cual eligió tipificar con un delito menor: «abuso sexual».
«Lo estas diciendo mal… no es abuso es violación»
De acuerdo al periódico español El Salto, inmediatamente se convocaron movilizaciones y concentraciones en más de 150 ciudades y pueblos de España. En Pamplona primero, pero también en Valencia, Zaragoza, Madrid, Barcelona, Málaga, Almería, Huelva e incluso fuera del país como en Lisboa, Berlín y Budapest el repudio se hizo oír.
Una de las consignas más repetidas fue «Hermana, yo sí te creo», pero también «hoy nos juzgan a todas» denunciando la insuficiencia del fallo ante las pruebas consistentes que no sólo vieron los jueces sino toda la población ya que en su momento las imágenes se viralizaron por las redes sociales.
«Esta justicia es una mierda», «no es abuso, es violación», «nos tocan a una, nos tocan a todas», «Gora borroka feminista» (viva la lucha feminista), se siguió escuchando por toda España durante la tarde y noche del jueves.

Cabe destacar que, uno de los jueces que votó en minoría consideró que los acusados debían ser absueltos. La abogada y portavoz de la Plataforma 7N contra las Violencias Machistas, Alba Pérez, subrayó que Ricardo Javier González solo pretendía condenar a uno de los violadores por el hurto del teléfono celular de la joven.
“Estamos alarmadas, nos parecía mala señal que tardaran tanto en sacar la sentencia y resulta que no consideran que fue abuso sino que un magistrado ha pedido que la absolución», declaró y denunció la revictimización: “Se juzga a la víctima, lo que hizo antes, durante y después, o si se resistió o si fué simpática”.
Contundente la abogada aseguró que hay una «falta de concienciación en violencias sexual». «Nosotras pedimos un plan precisamente sobre violencia sexual y vamos más allá del ‘no es no’: si no es sí, es no”, dijo.
Ana Bernal-Triviño, profesora de Comunicación Experta en Género en la Universitat Oberta de Catalunya, analizó el fallo y opinó que este deja en claro que «el hecho de que te rodeen cinco tipos en un portal y te penetren por todos los agujeros de tu cuerpo no se considera una violación sino un abuso».
«Cualquier experto en psicología que ha tratado a víctimas de violencia de género y maltrato te dirá que ante una agresión de esas características la víctima entra en tal estado de shock que es incapaz siquiera de pronunciar una sola palabra», explicó ante el argumento de que la joven no se resistió.
Y en ese sentido se preguntó: «¿Acaso alguien te hace responsable de un robo cuando te atracan y no opones resistencia?». Desde su punto de vista el mensaje es claro y grave: «Si te sometes, no será considerado una violación. Si te resistes, puedes acabar muerta».
La actriz catalana Laia Manzanares (Oksana en Merlí) resumió el sentir popular de muchas mujeres del Estado español: «Lo estas diciendo mal… no es abuso, es violación».
Foto: Samuel Sánchez
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.