Mundo Gremial

28 febrero, 2018

Sigue el conflicto por falta de pago en Radio El Mundo

Luego de haberse comprometido a pagar los salarios adeudados desde diciembre, la empresa que gestiona Radio El Mundo, con Eduardo Martín Rodríguez Flores como cara visible, sigue sin cumplir con su palabra. Sólo algunos cobraron el 30% y el resto, nada.

Luego de haberse comprometido a pagar los salarios adeudados desde diciembre, la empresa que gestiona Radio El Mundo, con Eduardo Martín Rodríguez Flores como cara visible, sigue sin cumplir con su palabra. Sólo algunos cobraron el 30% y el resto, nada.

El martes se desarrolló en el Ministerio de Trabajo de la Nación una audiencia entre las y los trabajadores y la empresa. Al finalizar, Rodríguez Flores había asegurado que, ni bien se levantara la medida de fuerza vigente -un paro de 24 horas que se llevó a cabo el lunes- abonaría el 50% de la deuda. Pero no fue así.

«Pasadas las 18 algunos compañeros recibieron un porcentaje promedio del 30% de lo adeudado y el resto absolutamente nada», denunciaron en un comunicado las y los trabajadores de la radio, que integran el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba). «Los responsables mandaron a decir que había una lista con gente que recibiría ese pequeño saldo del mes de enero y el resto no», agregaron.

Además, informaron que en la reunión en el Ministerio «hicieron constar en las actas que abonarían lo que queda pendiente el próximo viernes 2 de marzo y que los salarios del mes de febrero se empezará a pagar en cuotas (primero del 50% el 6 de marzo y el saldo restante el 19 de marzo)», lo que consideran «poco creíble», «ya que no se ha cumplido casi nada de lo que se ha venido adelantando desde la empresa en la cartera laboral».

Sumado a eso, aseguran que el vaciamiento del medio también incluye servicios básicos para desarrollar la tarea. «Los gastos corrientes generales de alquiler, luz, etc, incluyendo los teléfonos sigue sin hacerse, por lo que la empresa Movistar ha empezado a dejar de dar servicio a parte de la flotilla de celulares hoy mismo», indican.

Las y los trabajadores denuncian un «claro desmantelamiento de la histórica AM 1070» y anticipan la realización de una nueva asamblea para «evaluar la situación y definir que medidas se tomarán».

A principio de enero se produjo una «ficticia salida» de los dueños de El Mundo, «el Clan Vignati, su cómplice Julián Mansilla, Alfredo Lijo, su socia y testaferra Silvana Stochetti, José Levy, los hermanos Olazagasti y su representante Leandro Facundo Martínez», entre otros, según relatan las y los trabajadores. Desde entonces la señal quedó en un virtual estado de acefalía.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas