Nacionales

26 febrero, 2018

Inquilinos gastan el 41% de sus ingresos en pagar el alquiler

De acuerdo a una encuesta de la Federación Nacional de Inquilinos, en promedio se gasta un 41% de los ingresos en pagar el alquiler. El 80% cree que nunca accederá a una vivienda propia y la mayoría cuestiona la falta de controles por parte del Estado.

De acuerdo a una encuesta de la Federación Nacional de Inquilinos, en promedio se gasta un 41% de los ingresos en pagar el alquiler. El 80% cree que nunca accederá a una vivienda propia.

Entre las 19 mil personas que completaron la encuesta, la principal preocupación (87%) es el precio del alquiler, que significa más del 40% de los ingresos de las y los inquilinos.

Los datos se extraen de un relevamiento realizado por la Federación Nacional de Inquilinos durante el mes de enero en todo el país. Vale mencionar que el 17% de los hogares del país se encuentran alquilados y en ciudades como CABA, Ushuaia y Rio Gallegos, la proporción sube hasta el 38%, 34% y 30% respectivamente.

A su vez, el 77% de los inquilinos no tienen expectativas de poder acceder a una vivienda propia, y este porcentaje se eleva a mas del 80% entre quienes hace más de 10 años que alquilan. «Este alto porcentaje habla claramente de la falta de políticas públicas orientadas a dicho sector», indican en el informe. Además, el 64% de las y los inquilinos averiguó por créditos hipotecarios, dando cuenta de su voluntad -más allá de las posibilidades- de adquirir una vivienda.

Sumado a eso, la mayoría percibe que las inmobiliarias no tienen ningún control efectivo por parte del Estado. Dentro de las y los inquilinos quienes alquilan por intermedio de una agencia inmobiliaria son el 63%. También más de la mitad (el 51%) cuestionó que no se discriminan las expensas entre ordinarias y extraordinarias (51%), siendo que estas últimas deberían ser pagadas por los propietarios.

La mayor parte de las respuestas de la consulta fueron de inquilinas, lo cual verifica lo que las asociaciones de inquilinos observan en el asesoramiento diario: son las mujeres quienes principalmente se encargan de los temas relacionados a la vivienda. Además, el 25% de quienes participaron de la encuesta manifestó que sufrió en algún momento dificultad para alquilar por tener hijos.

«Este alto porcentaje discrimina especialmente a las madres solteras o separadas que conviven con hijos y no tienen vivienda propia», comentan desde el Frente Nacional de Inquilinos, ya que dentro de las mujeres que conviven con hijos el porcentaje que tuvo problemas de vivienda relativos a ellos es del 28%, mientras que para los varones es el 19%.

Los resultados de la consulta «demuestran la importancia de avanzar con el tratamiento de la Ley Nacional de Alquileres, que fue aprobada por unanimidad en el Senado y espera su tratamiento en Diputados», afirmó Gervasio Muñoz, presidente de la Federación.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas