Nacionales

13 diciembre, 2017

Cambiemos adelanta la votación de la Reforma Previsional para este jueves

Aunque su tratamiento estaba previsto para la semana que viene, el oficialismo adelantó la convocatoria a la sesión que votará la Reforma Previsional para este jueves. Distintos gremios ya anticiparon paro de actividades y movilización para enfrentar el intento de rebajar las jubilaciones.

Aunque su tratamiento estaba previsto para la semana que viene, el oficialismo adelantó la convocatoria a la sesión que votará la Reforma Previsional para este jueves. Distintos gremios ya anticiparon paro de actividades y movilización para enfrentar el intento de rebajar las jubilaciones.

La sesión está convocada para las 14 de este jueves. Para que se permita su tratamiento, sin haber pasado una semana desde el dictamen de comisión, se necesitarán dos tercios de la cámara. Una vez conseguido ese aval, la ley podrá ser aprobada con mayoría simple. Anticiparon su voto en contra tanto las y los diputados del kirchnerismo como los del Frente Renovador, los que responden a Martín Lousteau y el Frente de Izquierda.

De acuerdo a un repaso de Parlamentario, el oficialismo conseguiría -ajustadamente- los votos para aprobar la reforma. A los 107 propios de Cambiemos, se sumarían los seis del Frente Cívico de Santiago del Estero y cinco de los diputados del Frente de la Concordia Misionero (que integran el interbloque Argentina Federal) y apoyaron en comisión el proyecto. Con esos apoyos asegurados, sumaría un total de 118.

Cambiemos espera convencer a cuatro diputados y diputadas del Frente Justicialista por Tucumán, para lo cual cuenta a favor con la sintonía del gobernador de esa provincia con el gobierno nacional. Uno de ellos, José Fernando Orellana, votó el dictamen de mayoría el martes. También espera sumar a los cuatro votos de la bancada Córdoba Federal, dos de los cuales acompañaron la votación en comisión aunque «con disidencias».

Además, es previsible que el chaqueño Juan Mosqueda, que también acompañó la reforma en comisión, sume a su colega Elda Pértile para votar la reforma en la sesión plenaria. Hasta ahí, raspando la mayoría simple, acumularían 128 votos.

Los que podrían marcar la diferencia son los entrerrianos del bloque Justicialista Juan José Bahillo y Mayda Cresto, cuyo gobernador también tiene sintonía fina con el Ejecutivo nacional. Otros legisladores justicialistas provinciales se encuentran en un tercer anillo de «convencibles» y, por el momento, no anticiparon su posición.

El dictamen fue conseguido por el oficialismo en medio de una escandalosa sesión de la comisión de Previsión y Seguridad Social en la que lograron ingresar jubilados, jubiladas y organizaciones sociales que se oponen a la reforma que plantea el gobierno. Hubo empujones,  gritos e insultos a los ministros de Trabajo, Jorge Triaca y de Hacienda, Nicolás Dujovne. Luego de un breve cuarto intermedio, la comisión aprobó el dictamen para tratar en Diputados sin cambios el proyecto que ya cuenta con media sanción del Senado.

Las protestas

La Confederación General del Trabajo (CGT) realizaba esta tarde, desde las 16, una reunión de urgencia para decidir posibles medidas de fuerza. Había trascendido, en caso de realizarse la votación la semana próxima como estaba prevista, que se encontraban analizando desde una movilización hasta un paro de seis o doce horas.

Mientras, gremios docentes como Ctera y Suteba, de la CTA que conduce Hugo Yasky, ya anunciaron paro y movilización para este jueves, al igual que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). También sectores de la CGT como la Corriente Federal de Trabajadores que dirige Sergio Palazzo convocan a las 14.

Por su parte, las organizaciones populares ligadas a la economía popular se movilizaron este miércoles para expresar su rechazo al paquete de reformas del gobierno bajo la consigna “Sin tierra, techo y trabajo la reforma es contra los de abajo”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas