10 mayo, 2017
La Plata: organizaciones en alerta ante la falta de soluciones del intendente Garro
Una intensa jornada de movilización llevada adelante este martes 9 de mayo en las calles de la ciudad de La Plata, a cargo de la CTEP, la CCC y Barrios de Pie, irrumpió en la capital bonaerense para reiterar las exigencias de los sectores de la economía popular al intendente Julio Garro (Cambiemos).
![](https://www.notasperiodismopopular.com.ar/wp-content/uploads/2017/05/FACyR.jpg)
Una intensa jornada de movilización llevada adelante este martes 9 de mayo en las calles de la ciudad de La Plata, a cargo de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC), y la agrupación barrial Barrios de Pie, irrumpió en el paisaje de la capital bonaerense, con el fin de reiterar las exigencias de los sectores de la economía popular al intendente Julio Garro (Cambiemos).
“Hace varios meses venimos teniendo mesas de diálogo con funcionarios municipales para buscarle una solución a los problemas que aquejan a miles de familias de la periferia platense”, alertaron desde las organizaciones. Uno de los principales reclamos fue el mejoramiento del espacio público en las veredas, plazas, luminarias y desmalezamiento, malestar acentuado a partir de las fuertes lluvias que se sucedieron días anteriores en la ciudad y que dejaron bajo el agua a miles de familias.
Por otro lado, las organizaciones exigieron un aumento en la asistencia alimentaria comunitaria para los comedores y merenderos de los barrios platenses, a partir del incremento de personas que asisten habitualmente debido a la grave situación social y económica que padecen los sectores populares en la región. “Me avergüenza que tengamos que venir a reclamar con nuestros hijos con los guardapolvos porque el intendente no se digna a salir y darnos una respuesta a este problema”, expresó una madre indignada en el altoparlante que trasmitía una radio abierta al público frente al Palacio Municipal.
El reclamo del sector hortícola no quedó exento de la movilización, no sólo por los desastres provocados por las inundaciones, sino también porque los productores de la región también acarrean una historia de idas y vueltas con los funcionarios municipales, que dilatan día a día la salida a la crisis.
Por su parte, la Federación Argentina de Cartoneros y Recicladores (FACyR) mostró una activa participación en la movilización, encabezada por dos hileras que agrupaban una veintena de carros que transitaban avenida 7 hasta llegar al municipio, en donde un grupo de mujeres organizaba una olla popular para pasar el mediodía y la tarde frente a las puertas de la gobernación local. Los carreros y cartoneros de la ciudad, que exigen sea reconocido su trabajo, denunciaron a la gestión de Julio Garro de dilatar el conflicto y jugar con la vida de las familias carreras.
No faltó espacio para el reclamo de los feriantes y manteros de la ciudad de La Plata, que denunciaron una persecución por parte del área municipal de Control Urbano. Gustavo Alonso, presidente de la Asociación Civil 4 de septiembre, alertó sobre la falta de respuestas de la gestión de Garro y remarcó: “Ellos son tecnócratas, nos quieren afuera del espacio público, pero a cambio no nos ofrecen ninguna solución a los trabajadores”.
Marcos Lede Mendoza, desde La Plata – @pichulede1
Foto: Prensa – FACyR
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.