16 marzo, 2017
El presupuesto de Trump: aumento del gasto militar y recorte en programas sociales
Este jueves el presidente de Estados Unidos publicó sus lineamientos generales para el proyecto de Presupuesto 2018. Bajo el título de «America first», establece incrementos considerables en defensa y seguridad nacional y un fuerte ajuste en material social.

Este jueves el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó sus lineamientos generales para el proyecto de Presupuesto correspondiente al período fiscal entre octubre de este año y el 30 de septiembre de 2018. Bajo el título de «America first«, establece incrementos considerables en defensa y seguridad nacional y un fuerte ajuste en material social.
En el presupuesto elaborado por la administración Trump sólo tres áreas estatales ven sus partidas aumentadas: Defensa, Seguridad Nacional y atención a veteranos de guerra. En Defensa, según el proyecto, se incrementará el gasto en un 10% hasta alcanzar los 603 mil millones. Para Seguridad Nacional, la suba es del 6,8% y, para la seguridad social de los veteranos de guerra (que en EE.UU. son alrededor de 20 millones), de un 5,9%.
Dentro de lo especificado para Seguridad Nacional, se incluyen 2600 millones de dólares destinados a la construcción del famoso muro en la frontera con México y 314 millones para reclutar, contratar y entrenar nuevas patrullas fronterizas y oficiales de migraciones.
Por otro lado, el total de los recortes suman 54 mil millones de dólares. El área más ajustada es la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), que disminuye su presupuesto en un 31,4%, de la mano con el discurso negacionista respecto del cambio climático y el impacto en la naturaleza del accionar humano que lleva a cabo el gobierno republicano. A ello se suma un 13,2% de reducción en la partida para el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano; un 12,7% para el transporte; 16,2% en Salud; 13,5% en Educación; 20,7% en Trabajo y otro 20,7% de recorte para el Departamento de Agricultura y 15,7% en Comercio.
Además, Trump pretende disminuir en un 28% las partidas para el Departamento de Estado y la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (Usaid). El recorte incluye una reducción del dinero destinado a las Naciones Unidas, entre otras cuestiones.
Vale mencionar que el documento publicado por el presidente estadounidense no es el proyecto en sí del presupuesto, sino sus principales ejes. El detalle recién se conocerá en mayo, aproximadamente, cuando deba enviarlo al Congreso para su tratamiento.
El funcionario Mick Mulvaney, a cargo de la Oficina de Gestión y Presupuesto del gobierno, dijo que lo publicado «envía un mensaje a aliados y potenciales adversarios acerca de que esta es una administración «hard-power«, lejos del «soft-power» predicado por demócratas y sectores más moderados del Partido Republicano. «Tenemos que volver a ganar guerras», había dicho Donald Trump hace unas semanas.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.